Espacio creativo donde se exponen diversos temas y creaciones literarias para el lector interesado.
Vistas de página la semana pasada
domingo, 31 de diciembre de 2023
Despidiendo al maltrecho 2023
domingo, 24 de diciembre de 2023
Navidades pardas en el mundo
Como sabemos desde la infancia en el mundo dominado por la herencia cultural y religiosa judeocristiana, estas fechas se relacionan con un aparente sentimiento de paz y felicidad, con la familia como centro de la convivencia de los humanos. Esa es la convención en la que nos hemos educado, y si bien no todas y todos somos religiosos y adoramos la figura de Jesús, como hijo de Dios, respetamos e incluso nos adherimos a la celebración aunque no sea de la manera religiosa. Demás está decir que el la comercialización de esta celebración ha distorsionado y mucho la fiesta navideña. Puede ser tradición repartir de juguetes a los niños o, como en mi infancia, esperar a los reyes Magos, ya que todas estas celebraciones están unidas por un mismo hilo, salvo la celebración del advenimiento del año Nuevo.
Sin embargo creo que levantando la mirada un poco más allá de nuestro entorno, si tenemos la suerte de elevarla sin ver drones kamikaze o misiles que surcan el cielo, es difícil no pensar en las tragedias que envuelven a la humanidad tan lejos de esa serenidad a la que nos convocan los villancicos, la música arrulladora y las campanas, que no son otra cosa que un intento de adormecer nuestros profundos sentimientos de frustración y odio, angustia y pesadumbre, ansiedad por la muerte y pesadilla real para quienes estén expuestos directamente en las trincheras o en los campos de refugiados, sean soldados, civiles de todas las edades, principalmente quienes se encuentran en la infancia que, no caben dudas, crecerán si sobreviven con el terror en sus miradas.Fuera de las situaciones extremas de los conflictos bélicos que no son pocos, florecen también otras circunstancias donde las poblaciones están expuestas a decisiones de gobiernos autoritarios y/o totalitarios que avasallan todos los derechos porque ese modelo liberal y occidental, no comulga con la ideología del partido o de la religión que determinan las normas por las que se rigen esas sociedades. Por eso es una falacia la idea de que en esta Noche Buena, como queremos imaginarla, todo el mundo está en paz. No, en esta tercera década del siglo XXI, que se acerca a la mitad, estamos plagados de todo lo contrario, aunque cerremos los ojos y no queramos verlo.
También es cierto que en la medida que tengamos ese núcleo familiar y amistades que nos amen, o por lo menos nos aprecien, estaremos con un manto de protección contra aquéllos aplacaremos los sentimientos oscuros y de las tinieblas del odio. Por eso, contra toda lógica pero, con la misma esperanza que brindaba en mi juventud, quiero desearles a quienes lean estas páginas que el año próximo sea de logros (por lo menos) personales, alegrías y bienestar que rompan con las pálidas con que la realidad nos bombardea. SALUD!!
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Coparon las calles que no podían pisar
Entonando canciones y agitando pancartas de sindicatos y partidos políticos, organizaciones populares y hasta deportivas, el pueblo argentino se volcó a las calles para desafiar y decirle al presidente Sergio Milei, y a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ningún decreto puede detener la protesta garantida por la Constitución del país.
El protocolo de seguridad que amenazaba con fulminar a quien pusiera sus pies en una avenida o una calle, sería objeto de una dura sanción porque era cercenar la libertad de los que circulaban por allí. Una ridícula pero lamentable amenaza digna de una dictadura, como las que ya conocieron los argentinos. Las decisiones tomadas por el gobierno en torno a medidas económicas que dispararon la inflación a más del doble, la devaluación del peso por más de un 100%, los salarios y jubilaciones deprimidos, al mismo tiempo que se beneficiaba a los sectores exportadores de una forma desvergonzada, suprimiéndoles impuestos e incluso condonándoles las deudas, haciéndose el estado responsable de las mismas, habla como tantos argentinos se tragaron no una, sino una docenas de pastillas tóxicas.
Por supuesto que el recipiente con la cicuta todavía no está vacío, esta noche Milei seguirá vertiendo más sustancia tóxica a lo largo y ancho de la sociedad, pero con el antídoto sólo para las élites y repitiendo “es por culpa de la herencia maldita que tenemos que hacer esto”. Bueno, muchos dicen apenas pasadas dos semanas que se sienten engañados y estafados. Y no es para menos, los ingresos se esfuman de las carteras y los bolsillos de quienes tienen familia con uno, dos, tres hijos y salarios miserables ya recortados por la inflación anterior, con la perspectiva de que en el transcurso de los días del mes serán un verdadero ejercicio de supervivencia.
Pero los argentinos y argentinas están de pie, entonando canciones y consignas y haciendo retumbar las cacerolas que recuerdan viejas gestas que parecían olvidadas, pero que hoy reviven ante una agresión brutal de un gobierno que viene por todas, para entregarle a la vieja oligarquía del siglo XIX, que tanto añora Milei, toda la riqueza y el poder de antaño. Para las mayorías, en cambio, represión, miseria, angustia y hambre.
jueves, 14 de diciembre de 2023
La libertad infinita
Trancurridos un poco más de 48 horas de asumir el gobierno del presidente Javier Milei, ya desde la ceremonia de asunción, su discurso de espaldas al Congreso y la parodia de cantante en Casa Rosada, continúa ahora al mejor estilo de la Casa Blanca, un secretario de prensa que comunica a los periodistas, en la nombrada Casa Rosada, las novedades, imitando el tinglado del hermano del norte. También el ministro de Economía, Luis Caputo, puso finalmente la cara contando cuáles son las medidas que decidió el gobierno, siempre con el rostro apenado por el dolor que las medidas causarán en la población.
Aquí viene la primera falacia. Habla siempre de los más vulnerables que en un cierto porcentaje (40%) verán subvencionado con aportes más altos a la Asignación familiar y promesa para el transporte cuando suban las tarifas de este sector y también la luz, el gas. Para el resto nada después que el peso se devaluara y el dólar oficial llegara a 800 pesos, los precios de los alimentos se dispararán, combustibles, transporte con reducción de subsidios a la energía ; se cancelan las obras públicas no iniciadas y no habrá nuevas licitaciones; la llamada “pauta” se suspende por un año (subvención a los medios de prensa); no se renuevan los contratos laborales en el estado con menos de un año de vigencia; se reducen los ministerios de 18 a 9; las secretarias se reducen de 106 a 54; reducción al mínimo de las transferencias nacionales a las provincias; el plan trabajo seguirá con el presupuesto de 2023, lo que significa que con la devaluación se reducirá progresivamente; las políticas sociales las recibirán directamente quienes las necesitan, pero no se explican qué criterios se usarán para otorgarlos, y sigue la lista con la liberación de la importaciones, perjudicando directamente a mucha industria nacional, y otras medidas que están estudiándose. De la dolarización y eliminación del Banco Central ni pío pío por ahora.Como corolario de este paquetazo, Caputo, el misericordioso, clama que esto producirá mucho dolor, pero como los antiguos cristianos, no olvidemos que un buen porcentaje de los argentinos son católicos, deberán atravesar el desierto sin agua ni pan, pero al final del túnel verán los peregrinos de la libertad la ansiada luz que ya la vio el presidente Milei, cuando empuñaba la motosierra ¿o tal vez cuando visitó la tierra prometida?
El cinismo de los neoliberales es el mismo de otros tiempos, pero con otro carácter que esta vez emplean estos timberos, como los ha calificado la prensa opositora, el cual los distingue del clásico utilizado anteriormente en la política argentina. Una nueva estrategia. Contar la verdad sin anestecia para disimular que no hay otra alternativa a la mediocre gestión del gobierno de Alberto Fernández. Como de costumbre la prensa corrupta, tejió un relato de historias de corrupción contra Cristina Kirchner que nunca se probaron, pero con los jueces "ensobrados", fue suficiente para ir demorando las sentencias que terminaron en humo y con la expresidenta fuera de la escena política como candidata.
Antes, los políticos, para aplacar la angustia de los votantes que producen las medidas austeras de recorte al presupuesto, empobreciendo aún más a trabajadores asalariados de todas las categorías, salvo algunas élites de las empresas más importantes y los productores rurales de la llamada Pampa húmeda, hablaban de esperanza, de futuro, de recuperación de la economía y de las condiciones laborales, de las jubilaciones, sabiendo que no era cierto, pero de todas formas había que ponerle paños tibios a la herida del hacha implacable.
Ahora con la motosierra, ya empuñada por Milei hasta el cansancio en la campaña, con un público que saltaba y victoriaba el espectáculo del nuevo Mesías, que prometía dolor bíblico y juraba cortar cabezas sin piedad y prometía de que este barrido de fuentes de trabajo y reducción de los salarios, con diversas instituciones públicas eliminadas, con recortes feroces al presupuesto y reformas financieras, todo sería aceptado por una parte de la población, imbuidos en el misticismo del líder, por lo menos entre quienes los votaron, aunque ellos también perdieran la cabeza con ese convencimiento que les contagió el hombre que ama los perros, parafraseando al título de la novela de Leonardo Padura. Por el momento, porque transcurrido un tiempo, cuando la escalada de precios y desempleo se acelere, y muchos que lo votaron estén colgados de la brocha, los gritos de alegría probablemente se transformen en aullidos de verdadero dolor.
Cuando estos entusiastas del “peluca” rasquen en los bolsillos y no encuentren nada más que pelusa acumulada en ellos, se darán cuenta que fueron víctimas de una estafa piramidal, que los obligará a caminar descalzos sobre las brasas encendidas por el gobierno de Milei, que no es nada más que una versión más populista vestida de anarquismo libertario y capitalista, y no habrá marcha atrás hasta que aparezca una alternativa. La cuestión es si será civil o militar. Porque, cuidado! quién puede asegurar que si se desborda la protesta popular la élite no recurra como siempre a ese sector de la sociedad que se considera salvadores de la patria?
Se acabó el recreo, como decían algunos políticos en el país vecino del otro lado del charco. Las élites, en tanto, se restriegan las manos gozando de la prometida LIBERTAD infinita.
Si este espacio te parece interesante te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
La guerra que no cesa
Como si fuera un juego macabro, el gobierno de Israel y sus militares diseñaron un mapa de Gaza con zonas bien demarcadas y numeradas para que los palestinos, apelotonados en sus últimos refugios, se desplacen cuando los soldados así lo ordenen. Después del alto el fuego e intercambio de rehenes, porque también Israel los tiene, se reanudan los combates. Dos millones de palestinos arrinconados en el sur de Gaza, luego que el norte de la franja fuera convertido, en un alto porcentaje, en escombros. Ahora deben trasladarse como si fueran ganado, de un área demarcada a otra, para que el ejército hebreo realice sus operaciones contra Hamas.
Si alguien pensaba que en el siglo XXI los humanos finalmente viviríamos en una sociedad donde regiría la armonía y la comprensión entre los estados y sus ciudadanos, hay suficientes pruebas y factores que lo desmienten: el caos y las guerras, la lucha por los privilegios de las élites y los recursos, tanto materiales como humanos, condicionan cada vez más nuestro presente... y el cambio climático ,cuyos principales responsables lo agravan con una sonrisa, brindando con petróleo.
Como una mancha voraz esta distopía está invadiendo los continentes, tragándose violentamente vidas humanas y toda vida orgánica a su alrededor. Además se impone -por si fuera poco- el discurso de diversos personajes que prometen extirpar el cáncer del populismo, abriendo o ensanchado las grietas y las fracturas sociales, como los que existían en siglos anteriores, cuando los derechos que hoy consideramos esenciales, los disfrutaban sólo las élites de la aristocracia y sus testaferros. Actualmente no es necesario imponer monarquías, las que existen son de adorno, pero son necesarias como un factor más para la manipulación y la sumisión permanente de los ingenuos. Las repúblicas, en cambio, son copadas por lideres que se embarcan en aventuras neoliberales que dejan a Tatcher y Reagan como tímidos protagonistas del pasado.
Lo que ocurre en Gaza no es genocidio, dice Netanyahu y sus ministros. ¿Será que después de la experiencia de los judíos a lo largo de la historia y del Holocausto, el gobierno israelí tiene un cálculo matemático de cuando estamos frente a una tragedia de este tipo? Hay que ver las cifras de muertos, las imágenes y las declaraciones de las víctimas que están atrapadas y sin salida, en esa trampa mortal de la franja de Gaza, donde no hay, por mas que se pretenda, escape posible ni protección alguna para los palestinos.
Hamas y su guerra puso al frente a sus civiles, niños, mujeres, ancianos y hombres sin afiliación alguna, dedicados a cuidar de sus familias y de su trabajo, si tenían la suerte de poseer una ocupación y un salario. Pero los combatientes del partido de Dios necesitan, sin mirar las consecuencias, crear las condiciones para que la guerra se extienda por la región, porque esa era y es la finalidad del ataque del 7 de octubre pasado contra Israel, a pesar de que la respuesta iba a tener el resultado que estamos viendo. Hamas lo sabía pero era una variable menor. La vida de los inocentes no tiene importancia para los que enarbolan las convenciones abstractas inventadas desde hace siglos como Patria, Dios, Territorio, Soberanía, etc. Estamos frente a dos rivales irreconciliables, dos visiones del mundo donde el fanatismo político y religioso y, también mezclado, el odio mutuo visceral de buena parte de esos pueblos, forjado por siglos de rivalidad y respaldado por los que, en su momento, sacaron dividendos de esa rivalidad, la que probablemente termine en una catástrofe humanitaria de una dimensión aún peor de la que vemos ahora, y que todavía no sabemos como se resolverá, mientras alguien con autoridad no encuentre una salida, si es que existe, para ambos pueblos. La ONU no parece existir en este conflicto o no se la escucha.
Siempre hay algo más detrás de las guerras aparentemente surgidas por cuestiones y conflictos latentes de fronteras y amenazas más o menos reales, que no tienen aparentemente que ver con los intereses económicos de los beligerantes.
Rusia invadió Ucrania no porque fueran nazis ni por la amenaza de la OTAN, que igual ya está establecida enfrente de su territorio y ademas ampliada (1), sino que la razón principal fue, aunque oculta y entre otros motivos, económicos: el potencial de la región en recursos de minerales, tierras raras que existen en esa región y las extensas y ricas áreas para la producción agrícola, que el Kremlin desea para sí, a pesar de poseer el territorio más extenso y varias veces más grande, de todo el planeta. Con esta guerra está enviando al infierno a una generación de jóvenes que en vez de aportar a su sociedad a través del trabajo, capacitación y desarrollo personal, mueren en las trincheras o carbonizados en sus blindados. Lo mismo ocurre con los jóvenes ucranianos. Esta guerra es una máquina de picar carne. Lo mismo que la de Gaza.
Sin dudas que este conflicto es parte, como ha ocurrido a menudo, de uno más global, donde se esfuma el mundo unipolar, donde USA hasta ahora era el único patrón y, ahora sin dudas, pierde aceleradamente su posición ante las nuevas potencias emergentes que lo desafían. China, Rusia, India, Brasil, etc. países que se alinean, limando las ataduras de sus pueblos y estados, hasta ahora amarrados a través de la sutil soga que los ataba: la deuda en dólares creada por el FMI, Banco Mundial, etc. Desde los inicios del nacimiento de la nación norteamericana, la consigna y las políticas han sido: “Si no sometes por la guerra al país de turno, hazlo con la deuda... en dólares”, por supuesto. Ese lazo ya no tan sutil se está rompiendo y, sin dudas, se resquebraja el orden mundial establecido, con las consecuencias que vemos pasar por delante de la pantalla del televisor, si tenemos la suerte de que todavía no nos golpea del otro lado de la ventana.
(1) Suecia acaba de firmar en el día de ayer un tratado con EEUU (incluso antes de ser miembro pleno de la OTAN) que le permite a ese país hacer uso de 17 bases militares: puertos, aeropuertos y bases terrestres, de norte a sur a lo largo del extenso territorio sueco, por tiempo indeterminado y, sin dejar claro, cuánto personal y qué tipo de armamento dispondrán los norteamericanos cuando empiecen a usar esas bases. Los detalles los sabremos más adelante, si es que nos enteramos algún día, porque estos acuerdos encierran un alto secretismo. Gracias Putin, dirán los estrategas occidentales. Quisiste evitar Ucrania aliado a la OTAN y nos entregaste Suecia (y Finlandia), la otrora nación neutral y libre de alianzas militares, en un tratado histórico. Así se va dibujando el mapa de la nueva disputa por los territorios y sus habitantes.
Si este espacio te parece interesante te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.