Vistas de página la semana pasada

sábado, 12 de julio de 2025

Ofensiva mediática en el gobierno de Orsi

 


Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el acto
De asunción del nuevo gobierno.

A diferencia de gobiernos pasados del Frente Amplio (FA) en el Uruguay, el gobierno del presidente Yamandú Orsi, sus ministros y demás funcionarios de esta presente administración, mantienen una exposición mediática y en las redes y los otros medios tradicionales, muchísimo más frecuentes desde el 1 de marzo pasado. 

YouTube parece ser la plataforma preferida, donde vemos al presidente Orsi en conferencias de prensa o en ruedas de prensa todos los días, respondiendo a las preguntas de los reporteros, sin mayores límites de tiempo ni restricciones a los temas. Además, el tono de estas instancias mediáticas son siempre de un talante diplomático con la oposición, de mano tendida para los acuerdos, y así, no crear brechas inútiles que perjudiquen la gestión parlamentaria, principalmente en la cámara de diputados donde el FA no tiene mayoría y necesita, por lo menos, dos votos de la oposición.

Esta estrategia de Orsi, se notaba ya en la campaña electoral. La misma fue y es no romper los puentes con la oposición, a pesar de todas las estratagemas sucias de algunos de sus integrantes, que insistían e insisten en querer lanzar misiles contra esos puentes y destruirlos, en sus tácticas de crear conflictos, reacciones del gobierno con el mismo tono agresivo, y titulares en los medios de prensa corporativos, para desprestigiar la nueva administración de centro-izquierda.


Senadores como Sebastián da Silva, Graciela Bianchi y Álvaro Garcia, solo para nombrar tres de la pandilla de la derecha del Partido Nacional (PN), no se cansan de despotricar contra la gestión del gobierno. Esta nueva administración encontró un país económicamente más endeudado, con porcentajes de pobreza de más del 20 por ciento, salarios y jubilaciones deprimidos para los sectores más vulnerables, recortes en la educación y la salud, solo para poner lo más visible de una gestión orientada para beneficiar a la clase privilegiada, donde muchos amigos del expresidente Lacalle anidaban la esperanza de recibir las mordidas que los alimentara  que, en algunos casos, fueron jugosas dentelladas, descaradas y sin retorno. Este mediocre abogado, que nunca ejerció, ya apunta a las presidenciales de 2029, porque su ego y aparente liderazgo en el Partido Nacional (PN), parecen respaldarlo, (30% de los votos obtuvo ese partido  en las elecciones pasadas), aunque visto esos antecedentes y resultados electorales, no parece tener mayores chances de ser elegido presidente por segunda vez, en caso de que sus oraciones, como buen católico que parece ser, sean escuchadas en el cielo.


No, Orsi y el resto del equipo de gobierno mantienen ese tono de diálogo y buscan acuerdos con los sectores más afines de la oposición, que no es un monolito, ya que sin dudas existen corrientes diferentes en los partidos tradicionales, y el partido Cabildo Abierto abandonó la pasada alianza de gobierno de la que había participado  junto a blancos (PN) y colorados PC). De esta forma, se aprobó la llamada rendición de cuentas para el próximo quinquenio, incluso con un aumento del endeudamiento a través de un préstamo de 3000 millones de dólares, necesario para cubrir, por un lado, el agujero negro de la administración pasada de unos dos mil millones de dólares, y en parte, para poder cumplir con ciertos programas asumidos en campaña en esta primera etapa de gobierno. También el buen talante va dirigido a los hipotéticos inversionistas extranjeros, para demostrar el clima de paz y entendimiento político que existe en el país, lo que demostraría la estabilidad institucional de la república y la seguridad jurídica del mismo, algo no muy común en la región.


Muchos militantes de izquierda se muerden los puños ante ese talante de mano tendida del gobierno de Orsi, algo comprensible, porque ven aquella falta de respeto en algunos integrantes de la pasada administración ya mencionada, quienes montan sus espectáculos mediáticos por medio de falacias y bulos desvergonzados, provocaciones aprendidas en la escuela de Donald Trump o de Jair Bolsonaro. La frustración por haber perdido las elecciones pasadas, les convoca, en algunas ocasiones, las agresiones verbales más soeces. Simplemente no pueden admitir que perdieron el gobierno y mucho poder, al ver que en apenas poco más de cuatro meses, la gestión del presidente Orsi y su equipo, comienzan a reflotar la forchela que dejó el gobierno de Lacalle, no la Ferrari con la que alardeaba el arrogante y egocéntrico personaje. La táctica de Orsi es evitar el choque frontal, medir el tono e incluso repartir elogios a sus adversarios políticos. Las críticas a la gestión pasada, está, en cambio, en el secretario de la presidencia Alejandro Sánchez y el presidente del FA, Fernando Pereira y en boca de los ministros en las respectivas carteras. Es a través de las cifras y episodios de sospechada (o verdadera) corrupción de la deficiente administración anterior, lo que hace la diferencia, y deja “pegados” a esos políticos nombrados y a otros, que resumen bilis cuando abren la boca.


Tal vez, sobre todo en la retórica del presidente Orsi, uno desearía que no exagerara tanto el tema de la alternancia en los gobiernos, porque sabemos lo que eso significa para diversos sectores de la sociedad: más beneficios y riqueza para unos pocos y para muchos, hambre para hoy, y para mañana también. Cinco años de herrerismo (PN), basta como botón de muestra. 


                                                                   ****

Te interesa la literatura? Pues tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo.

.  



viernes, 4 de julio de 2025

Ucrania se acerca al colapso?


El presidente de EEUU D Trump anunció oficialmente la suspensión de la entrega de armas a Ucrania, lo que significa un duro golpe a la defensa militar de este país en su guerra contra Rusia. La rápida decisión a través del Pentágono, sorprendió a los aliados de la NATO, aunque los analistas que siguen de cerca este conflicto, tenían señales de que Trump quería terminar lo más rápido posible con una guerra, donde no tiene un interés directo como lo tiene en Oriente Medio. Es allí donde sus intereses más urgentes están ubicados, en su alianza con Israel y los países árabes, por su estrategia  geopolítica y los recursos naturales, como el petróleo y el gas. (Rusia tiene hoy el 80% de las reservas de gas del planeta en la región ártica y el 20% del petróleo). Y a más largo plazo, la rivalidad con China que consideran ineludible. Las renombradas “tierras raras” de Ucrania, que ya estarían mayormente en manos rusas, y por las señales dadas en otras ocasiones, no será de extrañar que en el futuro, ambos países se pongan de acuerdo para explotarlas conjuntamente. La afinidad entre ambos gobiernos de hacer negocios juntos no ha escapado a nadie que esté atento.


Esto, por supuesto, pone en aprietos a los neoconservadores europeos y norteamericanos, quienes procuran continuar la guerra y hostigar a Rusia, en su estrategia de debilitar a Vladimir Putin y obligarlo a hacer concesiones, o en el mejor de los casos, quitarlo del medio. En la city de Londres, en Berlín y París, los mandatarios de los principales países europeos se retuercen las manos y los cerebros para tomar decisiones trascendentales: continuar con la ayuda militar y financiera cada vez más costosa ante la ausencia de su poderoso aliado, o seguir los pasos de la Casa Blanca. Por ahora no hay señales de que esto suceda, pero a mediano plazo la presión de los partidos políticos opositores a la ayuda militar a Ucrania, y la movilización de la población contraria a la guerra de estos países para que se ponga fin al conflicto, por los recortes que significan al sistema de bienestar social, aumentarán y será muy probable que se obligue a V. Zelensky, presidente de facto de Ucrania, a rendirse y negociar la paz con Rusia. La encrucijada de la NATO/EU es que no contemplan los intereses de Rusia y su seguridad.La diplomacia que Bruselas empuja ciegamente está en contra de lo que los expertos recomiendan: una paciente negociación y deliberación con el rival. Es decir, escuchar los intereses de los demás y estar dispuesto a considerarlos con la finalidad de obtener un resultado político o diplomático, en otras palabras, el equilibrio de intereses. Eso dicen los expertos en el tema. Lo que Europa occidental lleva adelante, hasta ahora, es todo lo contrario y está condenada al fracaso, con toda probabilidad. El mejor ejemplo de un caso contrario a esa estrategia geopolítica es como China ha diseñado su estrategia respetando los supuestos culturales de los países con los que entabla relaciones comerciales y diplomáticas. Los BRICS y su constante ampliación son un ejemplo estupendo, al ampliar lo que se denomina mundo multipolar, al contrario al que EEUU pretende mantener como hegemón mundial.


D.Trump y V. Zelensky tendrán una conversación telefónica prontamente, donde el presidente norteamericano le dará el toque final a su decisión y dejará expuesto al ucraniano a aceptar el fin de la guerra y las condiciones que le ponga Rusia, o seguir con el conflicto y perder todo, en caso de que Putin no decida detenerse ante la desesperada resistencia militar de una guerra que seguirá segando vidas inútilmente, y posiblemente, más pérdida territorial.


Ucrania y los aliados de la NATO tuvieron la ocasión de poner fin a esta guerra cuando Rusia pedía que Ucrania no fuera miembro de la Alianza y se mantuviera neutral, además de exigir que las provincias del Donbás en el este y fronterizas con Rusia, Lugansk,  Donetsk, Jersón y Zaporiyia, fueran autónomas en consideración con la población rusa que allí habita. Estas exigencias fueron rechazadas por Ucrania y la NATO durante la presidencia del demócrata Joe Biden en EE.UU., considerando que Rusia no tenía ningún derecho de exigir tales pretensiones. Después de varias semanas de ejercicios militares en las fronteras con Ucrania y la negativa de aceptar las condiciones del Kremlin, Rusia invade en febrero de 2022 el territorio ucraniano.  Las provincias ahora ocupadas han sido consideradas  “repúblicas populares” y ya no son autónomas como se pedía en un principio. En tanto Crimea, ya ocupada en 2014 por Rusia, ha sido también parte de este conflicto bélico que en realidad lleva más de diez años, y el diplomático aún más si tenemos en cuenta las negociaciones llamadas Minsk 1 y Minsk 2 (2014 y 2015) en Bielorrusia. Esta guerra ha sido una inmensa tragedia para el pueblo ucraniano, principalmente, con considerables pérdidas humanas y materiales. Como en casi toda las guerras, el perdedor tendrá que someterse a las condiciones del ganador, que probablemente serán más duras que las que contenían las negociaciones de Minsk, y en esta ocasión, los derrotados están sentados en Kiev, aunque todavía no quieran reconocerlo.


                                                                        ****

Te interesa la literatura? Pu s tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo.

.  




 

martes, 24 de junio de 2025

Ataque a Irán .2 Trump…etas de paz

Como complemento del artículo anterior, referido a los posibles escenarios después del ataque de EEUU a las plantas nucleares iraníes, podemos constatar que la puesta en escena parece tener su acto final. Ambas partes aceptaron un alto el fuego después que Irán lanzara algunos misiles contra la base norteamericana de Qatar, sin causar víctimas ni mayores daños. A su vez, tanto Teherán como Tel Aviv fueron blanco de bombas y misiles como un último regalo y recuerdo de que tal vez este paréntesis no sea más que eso, ante un incierto futuro cargado de odio, ambiciones y revanchismo. En todo caso el humor de Donald T. ha cambiado de radiante a furioso con Israel por ser el primero en romper el cese al fuego, lo que fue respondido por Irán sin contemplaciones  

En todo caso, aquí vemos como cambia el escenario del perro echado en la Casa Blanca, quien mueve la cola en el Muro de los Lamentos, y a veces es la cola la que mueve la cabeza del perro en Washington sin pedir permiso. Donald T. finalizó el primer acto con sus bombas GBU-57 que habrían impactado en las inmediaciones de las centrales nucleares ”produciendo una destrucción total”, una falacia más del mentiroso compulsivo, pero conveniente para lograr lo que se pretendía: satisfacer a los neoconservadores y globalistas que buscan el cambio de régimen en Irán; cumplir la promesa con Netanyahu de aniquilar el programa de enriquecimiento de uranio iraní; darle tiempo y oportunidad a los ayatollahs a mudar los 400 kgs de uranio y otros elementos técnicos, para seguir con el proceso de enriquecimiento (hoy alcanza al 60%, cuando necesita 90% para fabricar una bomba nuclear). 


Vale señalar que Irán ha decidido, en este contexto de agresiones a su país, abandonar la Organización Intern. de Energía Atómica (OIEA), ya que considera que fueron traicionados por esta organización, especialmente por el argentino Rafael Grossi, presidente de este organismo, quien habría filtrado, según los iraníes, a Israel todos los datos sobre el programa nuclear iraní, sus principales científicos y militares involucrados, es decir, la cúpula que fue asesinada el primer día de ataque de la semana pasada, cuando se estaba negociando un posible acuerdo entre EEUU e Irán. Esta traición, como la califica Teherán, originó este cambio que evitaría las inspecciones, controles y el mencionado espionaje de la OIEA.


Ahora que el estrecho de Ormuz no fue bloqueado y el comercio del petróleo y derivados fluye libremente; los misiles y bombas, al parecer, no vuelan por los cielos de Oriente Medio; la OTAN se reúne en La Haya con un Donald T. Menos exuberante y triunfante como era de esperar, el gran hacedor de la Paz. Se prevé que aparecerá con el garrote para que los estados miembros cumplan la exigencia de acrecentar el gasto en defensa hasta el 5% del PBI; las aves de rapiña, es decir los fondos buitres como Black Rock, George Soros, la banca Rothschild, Vanguard, etc. se retiran, temporalmente, para lamer heridas y pergeñar un cambio de táctica en la búsqueda de intentar cambiar el régimen en Irán (ya tienen el candidato: el hijo del viejo Sha de Irán, Reza Pahlaví); Netanyahu buscará explicar la ”victoria” de Israel, a pesar de que su país sufrió la primera derrota militar desde que existe, con una destrucción material muy importante de infraestructura y sitios militares y estratégicos; por su parte Irán sale fortalecido y más unido a pesar de las distintas corrientes ideológicas y étnicas que conforman el mosaico político y social detrás del estado teocrático de los ayatollahs; y el resto de la humanidad respira al evitarse (esperamos) la 3aGM vaticinada por los más pesimistas.


Queda sin embargo un fleco suelto en esta bandera que se agita anunciando la paz: el olvidado pueblo palestino. ¿Será que Donald T, para llegar a este acuerdo, le dejó carta blanca a Israel para seguir con su campaña genocida en Gaza? No lo sabemos, pero es sospechoso que nada se diga sobre esta tragedia de hambre y muerte que está implicada en el conflicto, ya que Irán siempre fue el país que más apoyó, por lo menos para distraer a Israel de atacarlo, aunque finalmente lo hizo. En el mejor de los casos, pero no parece probable, Irán podría haber puesto como condición para el cese al fuego, la desocupación de Gaza por las tropas israelíes, la entrada de alimentos y medicamentos a la franja, la reconstrucción de la misma, etc. 

Manifestación en el centro
de Estocolmo en apoyo
al pueblo palestino. 


En el mejor de los mundos debiera ser así para una derrota total de Tel Aviv. Mas, conociendo la dinámica de las fuerzas que se mueven detrás de las apariencias, esto no sucederá, me atrevo a opinar. Ni los árabes ni los persas están dispuestos a sacrificar intereses por el pueblo palestino. Tampoco Allah ni Mahoma, su profeta.

 

domingo, 22 de junio de 2025

Ataque a Irán. La puesta en escena de una mascarada?

 

Caricatura de la publicación
danesa Politiken 


El ataque de los aviones norteamericanos a las centrales nucleares de Fordow, Ishfahán  y Natanz, tratando de destruir los laboratorios subterráneos donde Irán enriquece el uranio, parece más una mascarada para taparle el ojo a los sionistas israelíes y sus aliados norteamericanos, sobre todo los que le ponen el billete en el bolsillo a Donald Trump.

La primera reacción de todos los que escuchamos la noticia fue que esto era una catástrofe con el riesgo de una inminente 3aGM. Pero a medida que fuimos conociendo el resultado de tal ataque, que parecía ser formidable, los datos que van llegando muestran que el ataque solo estuvo limitado, por un lado, contra esas centrales nucleares y por otro lado, no fue contra las bases militares u otros blancos estratégicos. Esto mostraría que Donald Trump quería cumplir con el compromiso con Benjamin Netanyahu de bombardear aquellos objetivos.

Claro, la propaganda israelí y de los medios corporativos regenteados por los capitales hebreos es como si el éxito fuera espectacular y definitivo. Sin embargo, en ninguna de las centrales se ha constatado que hubiera  escapes de radioactividad ni que los daños fueran totales porque es imposible hacerlo hasta pasado uno o dos días. Esto significa, con toda probabilidad, que las centrifugadores de uranio para enriquecerlo, no han sido dañadas o fueron trasladadas cuando el ataque era inminente y estaba anunciado. Sin embargo, hay un detalle que no podemos pasar por alto, y es la violación de la Carta de la ONU y el Tratado de no proliferación de armas nucleares donde bombardear centrales nucleares es como el pecado original. Donald Trump, individuo que rompe reglas y acuerdos a cada rato, lo hizo una vez más. Iran, que puede apuntar perfectamente a la central nuclear israelí de Dimona, no lo ha hecho, a pesar de la lluvia de misiles que golpean al país hebreo. 


Los que conocen el juego geopolítico de las grandes potencias especulan con los siguientes dos escenarios, aunque admitamos que seguramente hay más caminos que nos lleven a la guerra total o a una paz más o menos frágil. 

  1. Es legitimo plantearse si hubo una cortina de humo detrás de este ataque que, entre bambalinas, fue coordinado entre EEUU, Rusia, China, Pakistán e Israel, en otro rincón de la sala con las orejas de burro (por haber iniciado una guerra que no podía ganar), para poner fin al conflicto bélico y lograr darle estabilidad a la región, a los mercados bursátiles y al comercio por el estrecho de Ormuz, que es la salida del petróleo de los países árabes y de Irán. También incluye geográficamente al golfo de Adén, que comunica el océano Índico con el mar Rojo a través del estrecho de Mandeb. Pasajes estratégicos para el comercio mundial de los combustibles fósiles, productos industriales de los países asiáticos (China principalmente) y su intercambio con los países europeos, etc. O sea que, secretamente, la aparente operación quirúrgica del Pentágono arañó las instalaciones derrumbando algunos túneles y dañando instalaciones sin mayor valor para los iraníes, y dar la apariencia de que Donald T. cumplia con su compromiso. Al mismo tiempo Benjamín N. se deshacía en elogios para su colega estadounidense, mientras que el jefe de las FFAA pakistaníes,pocas horas, antes afirmaba que Trump era merecedor del premio Nobel de la Paz. Ejem! Pakistán afirma al mismo tiempo estar del lado de Irán, e incluso apoyarlo con su poderío militar en caso de ser necesario. Rusia y China han guardado silencio, por ahora, y esperamos las declaraciones de costumbre de Putin y Xi condenando el ataque, pero a la expectativa sin reaccionar directamente, guardando la prudencia que los ha caracterizado, hasta ahora, antes de dar un paso más a comprometerse con el conflicto y evitar así esa inminente 3aGM que tantos vienen anunciando y pocos tratando de evitar.
  1. HLa otra hipótesis es que Irán ataque las bases norteamericanas de Oriente Medio y siga bombardeando a Israel aún con más ferocidad, lo que sí desataría, probablemente, un conflicto generalizado, ya que EEUU atacaría en toda la línea a Irán. Rusia y China más otros aliados de los ayatollahs se implicarían, probablemente la OTAN también, y tenemos el famoso Armagedón en puerta, es decir estamos en el horno. Hay gente en el Congreso de EEUU que lo quiere, halcones que tienen sus aliados neoconservadores y rusofóbos en la UE, que también se relamen por ir a la guerra con Rusia. Otros Napoleones y Hitlers desesperados por enviar a su población más joven al combate y a su población civil como ofrenda a sus ambiciones de partir a Rusia en pedazos caóticos como hicieron en Irak, Libia, Siria, Sudán, etc. y, finalmente, apoderarse de esos recursos naturales que tanto ambicionan y están escaseando en sus territorios o no existen. 
  1. Por último, veremos si Irán se contiene consciente de que aquí no ha pasado mucho, probablemente no dispararon fuego antiaéreo a los aviones B2 norteamericanos, las famosas bombas GBU-57 fueron fuegos artificiales, (solo pueden penetrar 8 metros en la roca de granito y no 60 metros como en un búnker de hormigón sin aclarar la diferencia) y si todas las partes están satisfechas, con ese posible arreglo secreto insinuado al comienzo, que CNN parece haber confirmado: desde el gobierno israelí se anunció que si Irán no responde al ataque de EEUU contra Israel, ellos también lo harán, es decir cesarán con los bombardeos. Puede ser una falsa bandera como las que muy a menudo agita Israel o para los menos pesimistas una posibilidad de torcer el destino de esta guerra.. La mascarada de estos líderes con orejas de burro occidentales llegará, entonces, a su fin. Con un solo derrotado: Israel, que apostó por el descabezamiento del régimen en Irán, y el asesinato del líder iraní, el ayatollah Jameini, y una teórica asunción de un régimen ”democrático” y amigo de Israel, porque los hebreos aman a los iraníes y viceversa, verdad?
  1. No puedo dejar de señalar la farsa que están montando los medios corporativos occidentales donde pintan el rotundo éxito del ataque aéreo de EEUU. Un coro de malandros y periodistas comprados o callados, que da vergüenza, sobre todo en los medios públicos que deberían ser imparciales y objetivos en la medida posible. Pero no, todos bailan al compas de Momo, como en el carnaval. En fin, poco a poco se irán tragando, aunque nunca los reconocerán, la amarga verdad de que fueron parte de la mascarada montada y sus esfuerzos por iniciar el Armagedón se desinfló en las narices de sus escribas y directores, como una flatulencia de un Donald T. feliz de haber cumplido con sus promesas y listo para el Nobel de la Paz.



viernes, 13 de junio de 2025

Israel ataca: preventivo e inminente


 En el fútbol, como en otros deportes, se afirma que no hay mejor defensa que un buen ataque. Pues parece que esa ha sido la conclusión del régimen israelí cuando en horas de la noche y la madrugada de hoy, lanzó varias olas de ataques aéreos y misiles contra objetivos militares, nucleares y civiles de Irán. El presidente Benjamín Netanyahu justificó el ataque, con el que venía amenazando desde hace semanas, pero que tenía  fecha fija para el próximo domingo, según lo acordado con EEUU, que pedía tiempo para negociar con Irán, con el objetivo de lograr un nuevo acuerdo, incluso con la participación de Rusia. Sin embargo, se impuso el principio de la sorpresa y el volumen del ataque, para neutralizar al enemigo, con o sin armas nucleares.

Así, Israel justificaba su ofensiva bélica para evitar un peligro inminente: la fabricación de hipotéticas nueve bombas nucleares por Irán, que ponían en riesgo la existencia de Israel, según lo afirmó el propio Benjamín Netanyahu, en una conferencia de prensa en los momentos en que ocurría el ataque. Lo definió como una acción preventiva, y no menos justa, contra el régimen de los ayatollahs. Nada de lo que afirma Netanyahu se ha comprobado que sea cierto hasta este momento, y quién sabe si se podrá comprobar al anularse la posibilidad de inspecciones por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de lo que está sucediendo.


El genocidio contra los palestinos de Gaza y Cisjordania, la condena cada vez más generalizada de la comunidad internacional y el supuesto pedido de moderación de la ofensiva militar en Gaza por parte de la Casa Blanca, contra el pueblo palestino, no podía ser mejor neutralizado que iniciar otra ofensiva de gran potencia destructiva, aún más lejos geográficamente de Palestina, Líbano, Siria y Yemen, con el justificativo de ser una medida preventiva ante el inminente riesgo.


Altos oficiales militares y científicos nucleares fueron asesinados por sorpresa en este ataque, que los iraníes,una vez más, no supieron o no pudieron prevenir. También se afirma de pérdidas de vidas civiles, al ser objetivo de las bombas israelíes los barrios residenciales de Teherán, donde habitaban esos altos mandos militares y los científicos nucleares con su familias. Sin dudas, esto es una agresión más de un gobierno que no mide las consecuencias ni el daño para las víctimas de sus ataques ni para el resto del mundo, en su ambición final: destruir cualquier poder rival en la región, y crear el Gran Israel a costa de sus vecinos y otros pueblos.


Eso de que la historia se repite, recuerdan algunos analistas, es una réplica de lo que EEUU denominó la “teoría de la guerra justa”, utilizada para justificar el ataque a Irak, cuando afirmaba que Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva en 2003,  que constituían un peligro inminente para la seguridad de los países vecinos y para los norteamericanos. Una gran mentira que los países de la ONU se tragaron y aceptaron casi en su totalidad.


Cómo responderá militarmente Irán, si es que puede, es una incógnita. Por ahora, fuera de algunos pocos cientos de drones y algún misil de mediano alcance, no parece posible que tengan mayor efecto sus esfuerzos, si no alcanza a nivelar la contundencia e intensidad de su enemigo, por más que en su propaganda bélica amenazara con daños irreparables. Sin embargo, la respuesta iraní de últimas horas parecen decir lo contrario. Irán no cuenta con el respaldo que Israel tiene en EEUU, Europa y otros países alineados con el hegemón el norte. Rusia y China, a pesar de los lazos comerciales y diplomáticos con Teherán, en caso de conflicto bélico, no están en condiciones de ir más allá de lo que han ido, venderles armas y apoyo diplomático, pero darle un apoyo logístico que equipare lo que la Casa Blanca y el Pentágono vienen haciendo desde hace décadas con Israel, no parece posible. No obstante, Pakistán estaría dispuesto a apoyar a Irán, lo que ampliaría el conflicto hacia un país con armas nucleares. 

Por otro lado, que Donald Trump no supiera de este ataque, es difícil de creer. Por lo menos dieron luz verde para obligar a Teherán a negociar desde posiciones más vulnerables, se puede especular, claro que sin certeza documentada. De todas maneras, ¿tendrá éxito una estrategia diseñada de esta forma? Lo único que se lograría es que esos ataques iraníes unan nuevamente el debilitado apoyo a Israel de la UE y EEUU, lo que fortalecería al criticado y desprestigiado gobierno de Netanyahu, y recuperar así el papel de eterna víctima, que obliga, a pesar de la hipocresía de europeos y norteamericanos, a respaldar sus acciones violentas contra otros pueblos. Toda crítica será calificada como
antisemitismo, el concepto estrella que la eterna víctima utiliza para paralizar a sus críticos.


                                                 *****


Te interesa la literatura? Pu s tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo.

.  





lunes, 9 de junio de 2025

La batalla de los Narcisos


Las circunstancias en la que se desenvuelve la realidad norteamericana, vecina al caos, con la disputa entre el presidente Donald Trump y el multibillonario Elon Musk, es para alquilar balcones. En el propio corazón del imperio, dos ególatras se enfrentan defendiendo sus intereses cuando todo lo ocurrido antes, parecía haberlos unido para  siempre. Pero los egos son imprevisibles. Bastó que Trump anunciara ciertas medidas económicas para que todo se derrumbara, por lo menos en esta etapa de las relaciones entre ambos.

Trump y el Congreso aprobaron un préstamo de tres billones de dólares para cubrir los agujeros negros de la deuda del estado, aumentando el déficit la sideral en las finanzas del país de 36 billones a 39 billones de dólares, ese buraco en las finanzas de EEUU, que implica seguir bajando al sótano a imprimir billetes pero con consecuencias inflacionarias perjudiciales para la economía de las empresas y los consumidores. A Elon Musk esto le cayó como un montón de ladrillos en la cabeza. Mientras él serruchaba organismos federales para bajar el déficit fiscal, Trump y los republicanos votaban para ampliarlo.

Al mismo tiempo los beneficios que Elon Musk esperaba que favorecieran la producción de sus autos Tesla, no fueron satisfechas. Por ejemplo las importaciones de vehículos Tesla desde China, donde se fabrica buena parte de esos vehículos, se encarecen, por las medidas arancelarias de Trump y que todavía se discuten, de tal manera que el precio de los mismos se convierte en un lujo adquirirlos para los norteamericanos. Las ventas se reducen aceleradamente, ocasionando pérdidas multimillonarias a la empresa, sumado a que muchos posibles compradores ahora boicotean los autos Tesla en Europa y otros continentes. 

Despechado, Elon Musk sacó la motosierra que le regaló el presidente argentino Javier Milei, y serruchó el baúl donde esconde algunos secretos de gente importante, entre ellos los videos donde Donald Trump aparece en compañía del procesado por pedofilia, Jeffrey Epstein, ya en 1992, cuando Trump habría negado que lo conociera. Epstein se suicidó en la cárcel en agosto de 2019, según la versión oficial.


El divorcio entre los dos magnates ya estaba en marcha cuando Musk y Trump decidieron separarse en el momento en que el sudafricano resolvió  dejar el cargo de administrador de facto del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Un organismo que prometió ahorrarle al estado 2 billones de dólares y apenas llegó a los 150 mil millones, es decir el 7,5% de lo prometido. 

Un fracaso total, pero que tuvo sus motivos ocultos, según los expertos que analizan las intenciones que estaban detrás de esa movida. Los funcionarios del estado a los que Musk y Trump apuntaban eran quienes estaban en organismos woke, como la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID);  el departamento de Salud y sus agencias; el Departamento del Tesoro; Departamento de Educación y otras Agencias Federales. En total, hasta ahora, se han eliminado entre 130 mil y 275 mil funcionarios y empleados en todos esos organismos, muchos sin mayores argumentos ni causa que lo justifique, sino de una manera arbitraria, según quienes siguen de cerca este desarrollo, como es el caso de los sindicatos nacionales, las Asociaciones de bibliotecas y museos, la comunidad científica y académica, organismos de supervisión y defensa cívica, etc. 

Un amplísimo abanico de organizaciones que hoy reivindican en las calles y en las plataformas de Internet por sus derechos.

En todo caso la Casa Blanca y el Pentagono están colgados del gancho tecnológico de Elon Musk sin remedio, es decir de los satélites de comunicación y vigilancia, de los programas de desarrollo espacial con meta a la Luna y a Marte: SpaceX, Starlink, entre otras que permanecen más atadas a la Tierra. O sea que esta disputa entre dos gallitos en el ring no debería ser más que una tormenta de verano. Ambos están tan atados a una soga por lo que los dos magnates y el país perderían el rumbo aún más rápido que lo están haciendo a causa de la deuda federal, a los planes erráticos de Trump con su aranceles, su proteccionismo ineficaz, y esa deuda como una espada de Damocles sobre la cabeza de los norteamericanos. Así cayeron todos los imperios, y son muchos que lo están vaticinando para el hegemón de Norteamérica, cada vez más solo y asustado por la realidad que se avecina.

                              ***

Te interesa la literatura? Pu s tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo. 




domingo, 25 de mayo de 2025

El hambre, un arma más eficaz que las balas?


 Matar de hambre a los palestinos es más barato que matarlos con bombas y balas. El gasto militar le costó a Israel el 8,8% de su PBI en 2024, es decir 46.500 millones de dólares según el propio Ministerio de Finanzas del país. El más alto después de la Guerra de los Seis Días.  Probablemente el hambre ahorra divisas, supongo que ese es el cálculo que ha hecho el gobierno de Netanyahu, cuando inició el bloqueo de alimentos a la franja de Gaza. Decenas y decenas de camiones con miles de toneladas de víveres de todo tipo, combustible, medicamentos, etc. han sido detenidos en la frontera de la franja. Psicológicamente es un golpe bajo, muy bajo, a la población civil que desea expulsar de allí. Limpieza étnica le llaman.

Un pequeño hilo de esas cargas le ha sido permitido pasar para dar la imagen de que el gobierno israelí no es tan cruel ni tan vengativo contra la población que es cómplice  indirectamente de que el resto de los rehenes siga en poder de Hamas. Porque en Gaza, según la definición del supremo gobierno de Netanyahu, todos son culpables, por eso deben ser castigados con bombas misiles y la hambruna. Mientras tanto, vemos como la hinchada pro israelí mira para otro lado o se atreven a anunciar por titulares de la prensa, que por favor se permita la entrada de esos alimentos y demás. Se rasgan las vestiduras por los palestinos, Compasión, misericordia, claman las voces cristianas y de otros templos tan sensibles.


Al mismo tiempo se reanudó la famosa ofensiva militar por tierra obligando a desplazarse una vez más a decenas de miles de pobladores de la ciudad de Jan Junis al sur, para hacinarlos en donde quepan, ya sea a la intemperie en las calles, veredas,  baldíos o bajo las ruinas de los edificios destruidos. Pero allí tampoco están a salvo. La idea es que si no es por hambre la gente sucumba por el terror, diez o cien veces más letal que el que dicen querer combatir. Esta es la verdadera tragedia del Siglo XXI. Una matanza que, salvo los más fanáticos defensores de Israel y una buena parte de sus habitantes, se niegan a llamar genocidio.


Hay tanta hipocresía de parte de los llamados países occidentales alrededor de los conflictos que hoy ocurren en el mundo, que mientras la EU se esfuerza por rearmarse para fortalecer su defensa contra Rusia y seguir por el camino de la guerra, en lugar de la diplomacia ( la Comisión Europea anunció el otro día una primera partida de 150 000 millones de euros para comprar armas) y de esta manera seguir las directivas de Donald Trump, quien exige ahora a los países del UE un gasto del 5% del PBI ( al principio era el 2%). Adivinen a quien le comprarán una buena parte de esas armas cuando llegue el momento. La guerra es el gran negocio, ocurra donde ocurra. Que los muertos se amontonen no hay que alarmarse, en el planeta somos más de 8200 millones, así que hay material de recambio, según los cálculos de los señores de la guerra. 

Escribir sobre este tema duele, duele por la indiferencia  ante tantas víctimas, no solo humanas, sino todo lo que sucumbe alrededor de las bombas y demás artefactos que explotan a su alrededor. Quienes son los que dirigen hoy el destino de la humanidad? Psicópatas? Esquizofrénicos? Bipolares?… Nunca lo sabremos, pero sí sabemos que este camino nos lleva cada vez más cerca de un final inevitable e inapelable. Y no habrá eternautas que nos salven.



Te interesa la literatura? Pu s tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo. 












miércoles, 14 de mayo de 2025

Adiós Pepe y hasta siempre

 Se nos marchó el Pepe después de un largo camino. De una larga vida de caídas y levantadas, de derrotas y triunfos. Siempre con  la mirada puesta en el bienestar de su pueblo, en la justicia y libertad para todos  

Muchos somos en el paisito y en el mundo que te hacemos un humilde homenaje, recordándote por tus expresiones y ocurrencias, que nos hacían reír o las que nos hacían reflexionar sobre los valores de la vida misma, su tiempo acotado y la maravilla de poder disfrutarla, aún cuando la adversidad nos hace una zancadilla. Fuiste un maestro de la humildad y la sabiduría de un hombre que recorrió desde un calabozo bajo tierra, acompañado por hormigas hasta un palacio presidencial y un parlamento, acompañado por Lucía y esa nueva generación de frenteamplistas que hoy, nuevamente, están en el gobierno. Tu sueño de dejar una “barra” que siga tus pasos por la justicia, está presente y no te defraudará, aún en los momentos más difíciles. Aprendieron del maestro. Caerse y levantarse es el destino de todo ser humano. Vos Pepe, fuiste un atleta en ese arte y dejaste un legado para las futuras generaciones. No te olvidaremos,  porque nos enseñaste a que luchar por un mundo mejor, y no bajar los brazos, es un privilegio, aunque los naipes que nos toquen nos obliguen a jugar a menudo con ganas de irnos al mazo. Adiós, Pepe, fuiste amigo de todos los ciudadanos del mundo, por eso te queremos y saludamos con el respeto que se merece un grande de nuestra tierra. 


jueves, 1 de mayo de 2025

Los primeros "100 días" del FA

 

Se cumplieron los primeros “100 días” de gobierno del FA en Uruguay, según algún medios de prensa con ironía, pensando en Trump tal vez? …cuando en realidad han sido solo dos meses. Fuera de ese mal cálculo juguetón, , la conformación de los equipos ministeriales, entes autónomos y autoridades en  diversas áreas de la administración, han ido completando el plan del gobierno del presidente Yamandú Orsi, para encarar los grandes problemas del país. La prensa que responde a la oposición, que toma ese falso período de “100” días como si fuera algo determinante del éxito o fracaso, tentados en comparar con la del expresidente Lacalle en 2020, cuando intentando demostrar que estaban preparados para combatir, por ejemplo, al crimen organizado, sacaron a miles de policías a desfilar por tierra, aire, mar y hasta a caballo, prometiendo solucionar el gran problema de la seguridad. Bueno, como en otros campos, fracasaron estrepitosamente a pesar del ruido que causaron ese día.

 Esa prensa aliada a los sectores de la derecha resaltan, sin embargo, lo menos importante, que no hubo potentes anuncios de medidas que beneficiaran, por ejemplo, la seguridad o medidas económicas. Es decir, no se propusieron hasta ahora medidas concretas para resolver las carencias sociales que hoy sufre una buena parte de la población (el 25% está por debajo de la línea de pobreza). También le dieron mucho bombo a dos casos de deudas con la Dir.Gen. Impositiva de  funcionarios del nuevo gobierno. Fue el caso de la exministra Cecilia Cairo que renunció por ese motivo, y posteriormente al director del la OPP, Rodrigo Arim, quien aparentemente no estaba al día con los trámites de una casa de verano, algo que ha sido desmentido. Ninguna de esas situaciones son consideradas delitos por la ley, algo en lo que insistían solapadamente los voceros de la oposición.

Sin dudas que dejar este tipo de flanco para que te golpeen no es muy oportuno, porque esta oposición de derechas usará los más mínimos resquicios para horadar la credibilidad del gobierno que prometió un ”gobierno honesto”, en contraste con la gestión corrupta pasada de la llamada Coalición republicana. Principalmente la de uno de sus integrantes, el Partido Nacional liderado por Lacalle, con un récord de renuncias de ministros y funcionarios por corrupción, por mentir, por violar leyes, etc.

El gobierno del FA tiene como meta inmediata, sin embargo, conformar amplios equipos de trabajo con la participación cruzada de diversos ministerios como es el tema de la seguridad, la de combatir la pobreza infantil y de los hogares donde viven esos niños. Si se quiere combatir e impedir la deserción escolar, que esos chicos que viven en hogares muy humildes se sumen a las bandas criminales; que cometan delitos violentos a una baja edad, y así ayudar a sus progenitores, muchas veces madres solas. Esto solo es posible con la colaboración de las autoridades del ministerio de asuntos sociales, economía, vivienda, salud, la escuela, la policía, etc.  Esta amplia cooperación busca obtener un amplio programa que contemple la mayor parte de los aspectos importantes de los casos, sino todos, y que causan los graves problemas que hoy vive la sociedad uruguaya.

No creamos que esto solo lo vive Uruguay. En al región, con diferentes matices, el problema está presente. También en los países ricos la violencia golpea y distorsiona la tranquilidad a la que estaba acostumbrada la población de esos países. No hablo de EEUU, porque eso allí es un mal congénito. Hablo de países como Suecia, donde el crimen organizado ha ampliado su escenario de operaciones penetrando en diversos ámbitos públicos que se vienen conociendo. Por ejemplo, en la campaña de privatizaciones de los gobierno de derecha, algunos grupos de delincuentes se las han ingeniado para crear  empresas de cuidados, ganar buenas sumas de dinero legalmente, lavar activos, las que son administradas por personal con antecedentes penales, que solo gracias a ciertos medios de prensa han sido denunciadas. . El fenómeno de los sicarios hace ya tiempo que aterroriza a la población con sus asesinatos. El último caso fue hace apenas dos días. Tres jóvenes que estaban visitando una peluquería fueron asesinados al mejor estilo del Chicago de los años ´30. El ejecutor de la matanza entró en el local y les disparó sin contemplaciones, muriendo las víctimas en el acto. Luego huyó en un monopatín eléctrico.  La policía ha detenido al primer sospechoso, un menor de edad de 16 años!

No podemos ignorar la dimensión de los desafíos que hoy tiene el gobierno de Orsi, en Uruguay, ante una realidad internacional que no lo hace más fácil, con un Donald Trump desatado con los aranceles y la guerra comercial, no solo con China, que es adonde apunta, sino también con muchos otros países, incluso con Europa, sumisa aliada hasta hace poco en temas económicos y militares, pero que debe enfrentar ahora la cachiporra del autócrata del Norte, que alegremente patea el tablero del orden mundial, económico y comercial, geopolítico y militar. Acomodarse a esa situación tratando de hacer equilibrio para que las esquirlas de la lucha entre las grandes potencias no los alcance, el gobierno de Orsi se mueve con pies de plomo, ejerciendo una diplomacia con guantes de seda. 

¿Quién sabe? Los próximos 100 días nos dirán si las medidas que se están por iniciar para ir acomodando el orden en las finanzas (el gobierno de Lacalle dejó una deuda pública de más de 50 000 millones de euros en 2024, cuando en 2019 era un poco más de 24 000 millones según los datos de la revista Expansión: https://datosmacro.expansion.com/deuda/uruguay. Ese peso de la deuda limita seguramente la acción del gobierno y sus posibilidades de ejecutar algunas de las medidas programadas. No olvidemos además el déficit fiscal heredado es del 4,9% del PIB. Las deudas de ASSE, las compras de embarcaciones que nadie sabe si serán construidas, el proyecto Neptuno en Arazsti, son solo botones de muestra de un gobierno sin rumbo y corrupto. 

Esperamos con un optimismo prudente que esa gestión del FA, con tanta gente comprometida, pueda ir atando todos los cabos sueltos que dejó la derecha con sus corruptas políticas en beneficio de su clase.