Vistas de página la semana pasada

martes, 24 de junio de 2025

Ataque a Irán .2 Trump…etas de paz

Como complemento del artículo anterior, referido a los posibles escenarios después del ataque de EEUU a las plantas nucleares iraníes, podemos constatar que la puesta en escena parece tener su acto final. Ambas partes aceptaron un alto el fuego después que Irán lanzara algunos misiles contra la base norteamericana de Qatar, sin causar víctimas ni mayores daños. A su vez, tanto Teherán como Tel Aviv fueron blanco de bombas y misiles como un último regalo y recuerdo de que tal vez este paréntesis no sea más que eso, ante un incierto futuro cargado de odio, ambiciones y revanchismo. En todo caso el humor de Donald T. ha cambiado de radiante a furioso con Israel por ser el primero en romper el cese al fuego, lo que fue respondido por Irán sin contemplaciones  

En todo caso, aquí vemos como cambia el escenario del perro echado en la Casa Blanca, quien mueve la cola en el Muro de los Lamentos, y a veces es la cola la que mueve la cabeza del perro en Washington sin pedir permiso. Donald T. finalizó el primer acto con sus bombas GBU-57 que habrían impactado en las inmediaciones de las centrales nucleares ”produciendo una destrucción total”, una falacia más del mentiroso compulsivo, pero conveniente para lograr lo que se pretendía: satisfacer a los neoconservadores y globalistas que buscan el cambio de régimen en Irán; cumplir la promesa con Netanyahu de aniquilar el programa de enriquecimiento de uranio iraní; darle tiempo y oportunidad a los ayatollahs a mudar los 400 kgs de uranio y otros elementos técnicos, para seguir con el proceso de enriquecimiento (hoy alcanza al 60%, cuando necesita 90% para fabricar una bomba nuclear). 


Vale señalar que Irán ha decidido, en este contexto de agresiones a su país, abandonar la Organización Intern. de Energía Atómica (OIEA), ya que considera que fueron traicionados por esta organización, especialmente por el argentino Rafael Grossi, presidente de este organismo, quien habría filtrado, según los iraníes, a Israel todos los datos sobre el programa nuclear iraní, sus principales científicos y militares involucrados, es decir, la cúpula que fue asesinada el primer día de ataque de la semana pasada, cuando se estaba negociando un posible acuerdo entre EEUU e Irán. Esta traición, como la califica Teherán, originó este cambio que evitaría las inspecciones, controles y el mencionado espionaje de la OIEA.


Ahora que el estrecho de Ormuz no fue bloqueado y el comercio del petróleo y derivados fluye libremente; los misiles y bombas, al parecer, no vuelan por los cielos de Oriente Medio; la OTAN se reúne en La Haya con un Donald T. Menos exuberante y triunfante como era de esperar, el gran hacedor de la Paz. Se prevé que aparecerá con el garrote para que los estados miembros cumplan la exigencia de acrecentar el gasto en defensa hasta el 5% del PBI; las aves de rapiña, es decir los fondos buitres como Black Rock, George Soros, la banca Rothschild, Vanguard, etc. se retiran, temporalmente, para lamer heridas y pergeñar un cambio de táctica en la búsqueda de intentar cambiar el régimen en Irán (ya tienen el candidato: el hijo del viejo Sha de Irán, Reza Pahlaví); Netanyahu buscará explicar la ”victoria” de Israel, a pesar de que su país sufrió la primera derrota militar desde que existe, con una destrucción material muy importante de infraestructura y sitios militares y estratégicos; por su parte Irán sale fortalecido y más unido a pesar de las distintas corrientes ideológicas y étnicas que conforman el mosaico político y social detrás del estado teocrático de los ayatollahs; y el resto de la humanidad respira al evitarse (esperamos) la 3aGM vaticinada por los más pesimistas.


Queda sin embargo un fleco suelto en esta bandera que se agita anunciando la paz: el olvidado pueblo palestino. ¿Será que Donald T, para llegar a este acuerdo, le dejó carta blanca a Israel para seguir con su campaña genocida en Gaza? No lo sabemos, pero es sospechoso que nada se diga sobre esta tragedia de hambre y muerte que está implicada en el conflicto, ya que Irán siempre fue el país que más apoyó, por lo menos para distraer a Israel de atacarlo, aunque finalmente lo hizo. En el mejor de los casos, pero no parece probable, Irán podría haber puesto como condición para el cese al fuego, la desocupación de Gaza por las tropas israelíes, la entrada de alimentos y medicamentos a la franja, la reconstrucción de la misma, etc. 

Manifestación en el centro
de Estocolmo en apoyo
al pueblo palestino. 


En el mejor de los mundos debiera ser así para una derrota total de Tel Aviv. Mas, conociendo la dinámica de las fuerzas que se mueven detrás de las apariencias, esto no sucederá, me atrevo a opinar. Ni los árabes ni los persas están dispuestos a sacrificar intereses por el pueblo palestino. Tampoco Allah ni Mahoma, su profeta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.