Edú Pitufo Lombardo. Foto: Miguel A. Cabrera. |
La gira originalmente iba a incluir España y Dinamarca y su contenido se definió como “canciones pequeñas de un autor uruguayo de cuna carnavalera y beatlera, en guitarra, accesorios y voz. Canciones propias y ajenas, sobre la delgada línea que define sutiles momentos musicales", según citaba Divertite, página webb uruguaya. Y es que Pitufo Lombardo es un cantautor que hábilmente mezcla esa música y estilos, siempre con un gesto de ternura y respeto a su público, que antes de iniciarse el concierto había degustado una cazuela de lentejas, acompañada con un vino también uruguayo "1752", a la que posteriormente se le agregaron una pascualina y alfajores de dulce de leche. Algunos de los temas cantados por Lombardo son parte de Murga Madre, un exitoso espectáculo que mereció un premio Florencio. Pitufo también tiene dos discos en solitario: Rocanrol e Ilustrados y Valientes. Esto es una corta pincelada de su largo camino de artista (*).
La fiesta fue también muy familiar en el local del barrio de Hökarängen (el prado del halcón), niños de todas las edades, y adultos de 18 en adelante, rockeros, murguistas, candomberos empezaron a volar y se atrevieron, con timidez al principio (tan uruguayo) pero con fervor después que Pitufo como un maestro de escuela, firme pero amable, nos alentara a que cantáramos los estribillos con un poco más de entusiasmo y fervor. Sino iba a "Haber Cocoa", como se llama una de las canciones interpretadas por Pitufo. Y así sucedió, nadie quería que hubiera cocoa, así que empezamos a calentar las cuerdas vocales a medida que transcurría el repertorio hasta el gran final, por supuesto, cuando todos nos pusimos celestes de pies a cabeza, todos eramos pitufos, cantando ese otro gran éxito, y para qué negarlo, que me hizo arrancar una lágrima la primera vez que lo escuché: Descolgando el cielo, acompañado esta vez sí por cinco tambores de Rompiendo Lonjas, unos chicos uruguayos que hace tiempo vienen curtiendo lonjas a lo largo y ancho de Suecia. Pitufo se bajó del escenario, pero la fiesta continuó entre las mesas cada vez más celestes.
(*) Una entrevista de Gerardo Tagliaferro entrega muchos antecedentes de Pitufo Lombardo para quien no conocía su carrera artística en el siguiente link:
http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_191215_1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.