En las redes sociales hay una serie de afirmaciones sobre el motivo de esta rebelión causada según Prigozhin por un bombardeo de artillería de las tropas rusas a un campamento de Wagner, con cientos de víctimas según afirma Prigozhin a través de un vídeo difundido hace pocas horas. Como reacción a este ataque, todavía no confirmado por fuentes independientes, se habrían producido enfrentamientos armados entre Wagner con las fuerzas del ejército ruso y otras unidades; ocupación de algunos centros urbanos en territorio ruso, principalmente la sureña ciudad de Rostov. No obstante hasta ahora no hay confirmación de fuentes independientes, repito de esos combates, aunque las redes sociales dentro y fuera de Rusia explotan informando de distintas medidas de seguridad en Moscú y San Petersburgo por parte de las fuerzas de seguridad, y otras medidas tendientes a reforzar el blindaje defensivo de la capital. Se calcula que Wagner contaría con unos 25.000 soldados, aunque otras fuentes creen que podrían llegar a los 40 000 hombres en armas. Además, la cuestión sobre la que se especula es si habrá en ese escenario otras tropas rusas que se plieguen a sus filas desertando del ejército.
El motivo de esta sorprendente rebelión de Wagner contra el Ministerio de Defensa, aunque no aparentemente contra Vladimir Putin, ocurre a partir del ultimátum que le dio este ministerio a todos los grupos milicianos de mercenarios de firmar un documento que los ponía bajo el mando de esta autoridad, centralizando todo el teatro de operaciones en territorio ocupado, y cercenando de esta manera la posibilidad de actuar independientemente del alto mando ruso. Algo que al parecer solo el grupo Wagner se ha negado a hacer.
La rebelión de Prigozhin ocurre además en un momento crítico cuando el ejército ucraniano ha iniciado la esperada contraofensiva en varios frentes al parecer con relativo éxito, obligando a las tropas rusas a retroceder de sus primeras líneas de defensa, sufrir destructivos bombardeos de sus bases militares en la retaguardia y arsenales, dañando además las vías por donde se transporta la logística de sus fuerzas al destruir puentes y vías férreas por donde llegan desde Rusia los pertrechos de sus fuerzas.
Hasta el momento de escribir este artículo, el presidente V. Putin no ha aparecido en cadena de radio y televisión para hablar de este suceso que podría estar orientado a dar un golpe de estado, entre otras especulaciones sobre la finalidad del mismo. A nadie se le escapa que el líder de Wagner elevaba el tono a las críticas contra los organismos y personas antes mencionadas, poniendo a salvo al mismo Putin de esas críticas, incluso afirmando que lo engañaban.
La astucia de Putin para dividir y seguir reinando es conocida, y debajo de las apariencias de estabilidad y respaldo a su gestión de la guerra, parecería que hay consenso, pero ignoramos lo que se mueve por debajo de esa apariencia de beneplácito con su gobierno. No olvidemos que Putin es sostenido por una élite de oligarcas, fuera del apoyo de las FFAA, que creyeron ver en esta guerra una oportunidad más para extender sus negocios, pero el presente fracaso militar y las sanciones de Occidente a la economía comienzan a hacer mella en muchos sectores de la sociedad, y ese impacto les afecta, por más que se quiera ocultar de parte de la propaganda del Kremlin. Si no fuera así, esta rebelión de Wagner no se puede explicar solo por la negativa de firmar un documento y la disconformidad de Prigozhin. Probablemente hay más perros rabiosos en el entorno de Putin.
Aquí hay mucho hilo por cortar. La cuestión es cómo terminará la saga de Wagner y de Prigozhin, el hombre que a pesar de las apariencias le mordió la mano a quien le daba de comer.
* Finalmente Putin lanzó un mensaje calificando de traición la reacción de Wagner e hizo un llamado a la unidad y a la lucha contra las amenazas internas y externas.
* A través de la mediación del presidente de Bielorrusia Lukashenko, Prigozhin detuvo su marcha hacia Moscú deteniendo el motín. Por contrapartida fue levantada la orden de captura del FSB y el líder rebelde se refugiaría en Minsk bajo la protección de Lukashenko. Las fuerzas de Wagner ocuparían nuevamente la retaguardia en el frente de Ucrania. ¿Fin del culebrón ruso y material para una novela del "nuevo Tolstoi"... todavía por nacer? Todo es posible, y es de esperar una purga contra "los enemigos de la patria".
Y el perro rabioso regresó mansito y el amo le acarició el lomo y todo parace arreglado a pesar de los combates que ocurrieron con la pérdida de cinco helicópteros y un avión rusos derribados por los wagnerianos con todos los pilotos y tripulantes muertos. Cuántos de los rebeldes perdieron la vida no conocemos detalles. En todo caso Prigozhin y Putin se reunieron el 29 de junio en San Peterburgo, según el propio Kremlin hizo oficial. El pragmatismo de los rusos es alucinante, hay que reconocerlo.
Si este espacio te parece interesante te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.