Vistas de página la semana pasada

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Primero fue el verbo y después Lacalle



En la localidad de Risso, departamento de Soriano, el todavía presidente Luis Lacalle fue a inaugurar una policlínica y aprovechó cámaras y micrófonos que, por supuesto, lo acompañaron sumisamente en su tarea de seguir dándole bombo. Allí se extendió sobre las virtudes de un presidente, todavía en funciones, sobre la necesidad de unir el “ verbo con la acción”. Un tópico que repitió frecuentemente en un tono casi bíblico. En realidad, cuando ocurren sus intervenciones ya tan conocidas, se trata de pura verbo… rrea. En realidad, busca con mucho énfasis justificar porqué estos últimos meses tuvo que salir a cortar cintas en cada tramo carretero que se inauguró, en cada hospital o policlínica reformada o construida, CAIF, escuela o puente terminado.


 Es Lacalle en campaña para 2029, aunque parezca increíble y muy lejano. Estadísticamente busca probablemente, registrar un récord de sus logros como presidente en la futura hipotética campaña. Por las obras inauguradas, por más banal que parezca e intrascendente ahora. Su marketing político es constante y busca dejar la impronta de un presidente presente en el territorio… que antes apenas pisaba para enterarse de rebote de las necesidades de los vecinos.  Cuando tuvo oportunidad de entregar las llaves de una vivienda, o en un bizarro episodio simular que cambiaba una lámpara en la cocina de una casa recién inaugurada. Servicial, comunicativo, generoso, la entrega de las escasas viviendas terminadas durante su gestión fue seguida siempre por las cámaras y micrófonos de la prensa amiga, a pesar de un fracaso manifiesto, a pesar de las magníficas promesas de campaña. Fue una puesta más en escena. Ese fue uno de los motivos por los que perdió su Partido Nacional, su lista de la 404 dentro del partido que quedó en segundo lugar, y el conjunto de la coalición de partidos sumisos a su liderazgo en estas últimas elecciones.


 El Ahora probablemente se sentará en el senado, si se decide a desplazar a la víctima elegida de una de las numerosas listas internas del PN, porque el nombre de Lacalle las lideraba oportunamente, a cada una de esas listas del partido. Así es la rutina entre los autodenominados nacionalistas, sino pregunten a Laura Raffo, dos veces defenestrada. 

( Una noticia de última hora informó que Lacalle no accederá a ocupar ese escaño. Lo que no quiere decir que lo haga definitivamente)

Lacalle, a dos meses de despedirse de la silla presidencial, puso toda la carne en el asador para ayudar a su delfín Álvaro Delgado en la carrera presidencial, pero fracasó porque sus mentiras podrán arrancar aplausos entre los más cercanos, pero una gran mayoría sabe leer los labios más allá de sus palabras, y saben que es humo espeso lo que sale de su boca. Los datos son inobjetables, más pobreza infantil, más degradación del salario y jubilaciones para amplios sectores de la población, más corrupción y degradación de la política, recortes a la educación y salud pública, solo beneficios para sus amigotes y amigos de los amigos, todos “malla oro”, resplandeciendo en el horizonte del Nirvana de la Torre Ejecutiva. Allí donde inocentemente “pasaba a saludar”, o “ignorar” quién tramitaba pasaportes falsos y hacía negocios con los que llegaban a pedir favores. Así gobernó quien se arrogó el privilegio de subir o bajar el pulgar, como los césares de Roma, a cada oportunidad que se presentaba, como la entrega del puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie, o el proyecto Neptuno de Arazatí, solo para nombrar dos de las proezas de este presidente que será recordado por haber liderado uno de los gobiernos más opacos y verticales de la historia del país. 


No sabemos por supuesto qué pasará en 2029, pero que una persona que consiguió atornillarse a un escaño en el parlamento en el año 2000, gracias a su madre Julia Pou, que renunció al cargo de diputada, pues ella era la titular de ese escaño, para dejárselo a Luisito de 26 años, quien era ¡oh, casualidad! su suplente. Muchos se han olvidado de aquella amable y maternal sesión de responsabilidades políticas en favor de un hijo con gran talento y con el flamante título de doctor en abogacía. Un buen comienzo para lograr ir trepando y conformar un aura de ser el elegido con la ayuda del apellido Lacalle. Lo hicieron los Batlle, los Sanguinettis, y otros descendientes de políticos que heredan no solo el apellido familiar, sino también los privilegios que otorga crecer en los círculos de poder,  como todavía lo hacen los descendientes de los reyes y nobles en las decadentes monarquías europeas. Por eso, Luis el Impoluto, se pasea por el país cortando cintas, sacándose selfies con los admiradores de sus hazañas que lo rodean, adorándolo y dispuestos, sin dudas, de intentar que regrese como candidato para 2029, más viejo y más sabio.

Como el Uruguay no hay.

jueves, 19 de diciembre de 2024

La sala de máquinas completa


Los dados están echados. El FA después de su victoria en noviembre pasado formó su gabinete con un equipo de ministros y subsecretarios de variado pelaje ideológico, tanto de centro izquierda como de izquierda y también los llamados independientes, y si bien el equilibrio de géneros no se logró, porque según la explicación del presidente electo Yamandú Orsi, algunos sectores del Frente no tuvieron una candidata con el perfil político o técnico  que mereciera representar a ese sector en un cargo específico en el gabinete. La representación femenina supera algo más del 35%. De todas formas, en comparación con el actual gobierno despedido por la ciudadanía con el ardiente voto adherido allí donde más les duele, el porcentaje femenino es mayor al que tuvieron a lo largo de su mandato. La sala de máquinas del nuevo gobierno está preparándose para tomar el timón de un buque semiencallado.

Los nuevos futuros ministros/as tienen origen en la academia,  en el mercado laboral y sindical, en la política y de gestión en cargos internacionales y en otros campos. La información sobre cada uno y una de las elegidos por Orsi han sido difundidos profusamente, por lo que no tiene sentido hacer aquí una lista. Sin embargo, es de destacar que ese gabinete tiene potencialmente una solidez muy apreciable entre los que conocen a los participantes de cada cartera, que en sus primeras reacciones ante los medios han expresado cuáles serán sus prioridades, destacándose por supuesto temas como la seguridad, la pobreza infantil, la salud y la educación como lo más destacado siguiendo, sin dudas, las preocupaciones de la mayoría de los ciudadanos. Y no es para menos, porque si volvemos el reloj a 2020 recordaremos al actual presidente y profeta de Luis Lacalle, prometiendo soluciones de un plumazo al problema por ej. de la seguridad, hoy todos sabemos lo que ha sido aquel desfile de vehículos, helicóptero, motos y patrulleros para “asustar” a los criminales. Una vana demostración que habrá causado principalmente, entre los narcotraficantes, más de una carcajada como la realidad vino a demostrarlo cuando el contrabando de drogas y el lavado de activos convirtió a Uruguay en un país de acopio y lavadero de billetes verdes con la complicidad de algunas instituciones financieras y partidos cuyas campañas se financiaron con fondos opacas no revelados. También es cierto que por ingenuidad o mala leche todavía hay gente que cree que el narco no ha penetrado en muchos ámbitos de la sociedad. Es de esperar que el FA pueda con nuevas leyes y prácticas transparentar lo opaco establecido por el gobierno de Lacalle.

 El proceso de transmisión del poder entre las distintas carteras, es en estos días la rutina que precede la asunción del nuevo gobierno para el primero de marzo. No obstante, ya hay algunos equipos del FA que se extrañan por la demora en algunos ministerios en presentar sus “estados de cuenta” , es decir en que condiciones quedan sus ministerios con lo realizado y con los proyectos a realizar. Las dificultades técnicas o de otro tipo que tengan serán parte de la regular o pésima gestión que realizaron durante el mandato, como es el caso del ministerio de Seguridad Social. Cartera que le entregó a organizaciones privadas la gestión de muchos emprendimientos con fines de aliviar el golpe que tuvo, por ejemplo, la pandemia durante la pandemia del COVID 19, con fondos que beneficiaron más los bolsillos de quienes recibieron esas misiones que a los propios sectores de población para los que estaban dirigidos y que tuvieron que multiplicar las ollas populares para aliviar el hambre entre los sectores más desfavorecidos.

Tal vez este momento, dada la cobertura que los medios le están dando, un tema dominante por el momento, planteado por Lucía Topolansky y José Pepe Mujica acerca de los militares sobre los que, según la senadora y el expresidente, es el de esos militares que habrían sido condenados en base a falsos testimonios ante la fiscalía. Los familiares de detenidos y desaparecidos y de los expresos políticos (Crysol), no tardaron en reaccionar señalando el daño que se le hace a las décadas del pedido de verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad y criticando severamente la sombra de dudas que expande dichas declaraciones sobre los juicios cerrados a los militares que hoy están privados de libertad. Según una de las conclusiones de quienes sufrieron el silencio de los militares sobre el destino de sus familiares desaparecidos, esta no es otra cosa que una movida que tiene como finalidad aliviarle a algunos militares condenados, la posibilidad de que cumplan su condena en sus hogares. Falsa  o cierta esa interpretación de las declaraciones de Lucía y Pepe, las mismas distraen mucho de lo que el FA y su dirección política, así como el presidente electo Yamandú Orsi y la vicepresidenta electa Carolina Cosse pretenden, es decir, convencer sobre la profesionalidad y compromiso por las reformas contenidas en el programa del FA y el afán de seguir procurando saber donde están los desaparecidos que todavía se buscan en los cuarteles. La nota de las Madres y familiares de detenidos desparecidos: https://desaparecidos.org.uy

 El acento está ahora en concentrarse en lo que viene, es decir en la nueva campaña por los municipios en las elecciones de mayo próximo y arrebatarle al PN, allí donde el FA ha demostrado tener más apoyo en el territorio y conquistar el gobierno local para romper con la corrupción, el clientelismo y el nepotismo. Sin dudas una nueva gran batalla por la justicia social, la transparencia y las reformas que cada comuna necesita.
.




martes, 10 de diciembre de 2024

Siria, una larga historia de sangre, poder y revanchismo.

El líder del grupo islamista sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que encabezó una ofensiva rebelde para derrocar al gobierno en Siria, Abu Mohammed al-Jolani, se dirige a una multitud en la emblemática Mezquita Omeya de Damasco, el 8 de diciembre de 2024.
Al Golani dirigiéndose a sus tropas y seguidores en el palacio del expresidente Al Bashir. Foto AFP.

 En doce días se derrumbó el régimen sirio de Bashar al Assad, empujado por el avance incontenible de las brigadas yihadistas y sus aliados de todo pelo. Para el  expresidente sirio en Damasco, hoy refugiado en Rusia, este avance vertiginoso no debió de ser una sorpresa. Sus fuerzas armadas desmoralizadas, apenas pusieron alguna resistencia, y los aliados rusos e iraníes prefirieron abandonarlo antes de tener que emplearse a fondo contra un ejército rebelde armado y entrenado hasta los dientes por Turquía, un miembro de la OTAN, y apoyado por aliados extranjeros de no tan difícil localización política y geográfica. EEUU, Israel Francia y varios etc etc más, vieron la oportunidad de quitarle a los rusos una de las últimas bases  de influencia en Oriente Medio. Debilitada por la guerra de Ucrania, para Putin era difícil tener el protagonismo contra los yihadistas como en años pasados.


Abu Mohammed Al Golani se llama el nuevo héroe de occidente, quien comanda la llamada Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) **, buscado como terrorista, miembro de Al Qaida en su pasado no tan lejano, con una recompensa de 10 millones de dólares sobre su cabeza (oferta de EEUU), pero de un plumazo convertido en un ángel sin alas, pragmático, amante de los niños, de la libertad de las mujeres, y otras virtudes destacadas por la camaleónica prensa y medios occidentales. No obstante, la Sharia, la ley del Islam que rige sobre todos los temas y problemas de los civiles, será la que rija (en versión light?) sobre ellas y ellos, para la mala fortuna de “ellas”.


Siria tiene miles de años de ver correr la sangre a lo largo y ancho de su territorio. 

Conquistadores como Alejandro Magno, la Roma republicana e imperial, los persas y muchos más antes y después de estos imperios, se han disputado su territorio y su privilegiada ubicación geográfica al este del Mediterráneo. 

En la época colonial europea, Francia ocupó, luego del derrumbe del imperio Otomano, un importante lugar en su destino durante veintiséis años (1920-1946), posteriormente las luchas de los nacionalistas árabes fueron forcejeando y empujando hacia el mar a los ocupantes, aunque el colonialismo siempre estuvo presente de una forma más sutil y manipuladora.

La cuestión principal es qué ocurrirá ahora que el país se ha fragmentado en diversos territorios dominados por diferentes etnias y grupos religiosos. La balcanizacIón del territorio es un hecho donde dominan dos grandes grupos, los kurdos al este y los yihadistas al oeste. El escenario para una continuación de la guerra está bien armado y activo, sobre todo por Turquía que en su afán de eliminar el independentismo kurdo de su territorio, y del vecino también, no ceja de continuar con su guerra contra las milicias que luchan por la independencia del Kurdistán.


Paradójicamente, los kurdos recibieron el apoyo de EEUU en la lucha contra ISIS, que pretendía establecer un califato en Siria, y que durante un tiempo había logrado expandirse en ese territorio hasta que la alianza de Bashar al Asad y Rusia, lograron la derrota aparentemente definitiva. Ahora con una imagen menos radical, los islamistas conquistaron lo que pretendían, y probablemente vayan por más.¿Buscarán conquistar los territorios kurdos en su alianza con Turquía? ¿O volcarán su atención contra Israel, un enemigo más que declarado e invasor de lo que consideran su “tierra santa”?Aquí por el momento son varios los actores que ganaron con la derrota de Al Asad. Israel ya ocupó más territorio en las alturas del Golán, temporalmente para mantener la seguridad de Israel, afirma Netanyahu, pero todos sabemos lo que eso significa. Es su cuarto frente de guerra.

Turquía y su afán de terminar con la resistencia kurda, como ya mencionamos. El presidente electo Donald Trump afirma a su vez que no es ya asunto de su país lo que allí ocurre, así que pueden seguir matándose a su gusto, cabe interpretar de sus palabras, aunque nunca se sabe con sus intenciones detrás de su retórica cubierta de humo blanco. La ONU brilla por su ausencia, y esa pasividad también confirma la impotencia de la organización ante lo que ocurre allí como en Gaza, en el Líbano, en Ucrania, Yemen, Sudán y otros conflictos donde nadie se anima a meter la nariz.


La pregunta es si estas guerras seguirán siendo “limitadas” a los territorios en conflicto, o le seguirá por ejemplo la disputa por Georgia, al sur de Rusia, en otro intento por serrucharle las patas al gigante ruso y lo que muchos expertos en geopolítica anticipan, la disputa final entre EEUU contra China, en su lucha por la supremacía en el planeta, con las consecuencias que podría tener una confrontación bélica de este tipo que involucraría a potencias nucleares, y el posible uso de esas armas que no dejarán títeres con cabeza. Qué poco hemos cambiado los humanos desde el imperio babilónico, pasando por el Seléucida,  romanos, persas, otomanos, europeos de todo tipo, aztecas, los hunos con Atila, solo por nombrar a pocos de estos protagonistas, para convenir que la guerra parece ser el mayor atributo del género masculino, salvo algunas pocas excepciones del femenino. Si ocurre lo peor, tal vez ni siquiera existan seres humanos ni los algoritmos de los bots para contar la corta historia, más corta que la de los dinosaurios, de esta especie sobre la Tierra.


**HTS es una coalición formada en 2017, encabezada por Jabhat Fateh al-Sham, que a su vez era la evolución de Jabhat al-Nusra, una filial de Al Qaeda en Siria, hasta que anunció su ruptura con la red global en 2016. (Fuentes de este artículo La Base,The Guardian y otros medios de prensa)


viernes, 6 de diciembre de 2024

El ejército de las sombras en acción


La miseria golpea duramente a muchos seres humanos que ya no distinguen entre una buena y mala acción. Los llamados “hurgadores” dejan una huella imborrable en muchos barrios de la capital, que llena de impotencia a los habitantes que se debaten entre el repudio y la desazón. ¿Será por venganza personal  que lo hacen, ante la total indiferencia de quienes deberían echarle una mano en su desesperación por comer y encontrar un techo? ¿Será parte de algo más perverso en la estrategia de quienes han perdido el poder  político y usan un “ejército de las sombras” para recuperar el gobierno de la capital, aprovechando la desesperación de unos y el descontento de otros? Este relato es ficción … pero, ¿estaremos cerca o lejos de la verdad?

En la esquina de un barrio ubicado al norte de una importante avenida, donde los altos edificios grises dominan el paisaje, se encuentran dos hombres conversando animadamente. Con el termo bajo el brazo y el mate en la mano, uno de ellos, corpulento y hablando en voz baja, esconde su rostro bajo un sombrero de tela con el escudo de su club favorito. El otro, es un individuo esmirriado, puro hueso y piel, que apenas rellena las pocas prendas sucias y deterioradas que cubren su cuerpo.  

- iChé Rata, el jefe está enojado porque no hacés bien el trabajo!
- ¿Como que no hago bien el laburo? Aflojale loco. Si me rompo el lomo sacando las bolsas de basura de los contenedores, y anoche a seis los prendí fuego. No sabés como ardían los malditos. 
- Bueno yo no sé. Él recorre ese barrio donde vos estás actuando como un hurgador más en la ciudad, y está que hecha chispas. Va a venir a hablar con vos. Así que esperá aquí que viene enseguida.
- Pero Pancho, si yo me esfuerzo por cumplir lo prometido. Es cierto que a veces me demoro con los muchachos en la cueva del Capincho a jugar al truco, pero es un ratito nomás.
- Macho, a mí no tenés que darme explicaciones. Se la das al jefe. Mirá, ahí viene.
- Hola Pancho. ¿Que hacés Rata?
- Y nada jefe. Lo estaba esperando. Pancho me dijo que quería hablar conmigo. Usted dirá.
- Mirá Rata. Vos sos un eslabón en esta cadena que estamos construyendo. ¿Te das cuenta, tarado? Si no hacés bien el trabajo vamos a tener que sacarte del proyecto. Porque de eso se trata. Tenemos que lograr que la basura permanezca fuera de los contenedores, vos, junto con los perros callejeros, meta y ponga,  hurgando y desparramando las bolsas de restos de comida, y las ratas pululando por la zona. Ese es nuestro proyecto principal, desde hace mucho tiempo y no puede fallar, ¿entendés, cabeza de alcornoque?
- Pero jefe, si yo estoy haciendo el trabajo como me enseñaron.
- ¿Vos sabés lo que es la estadística? Pues cada uno de los que está en el proyecto debe actuar vandalizando por lo menos veinte contenedores por noche. Vos no llegás a doce. Esto es algo serio, Rata, tenemos a doscientos tipos como vos distribuidos por los barrios donde la gente vota al Frente Ancho. Pues tenemos que convencerlos de que la actual intendenta y el futuro de esos comunistas es seguir en medio de la basura. ¿Qué significa esto? Que la guerra contra la basura no la pueden ganar. Entre el sabotaje de algunos de  los recolectores de basura, que hacen lo mínimo por recoger lo que cae fuera del contenedor, y el trabajo de ustedes, tenemos la herramienta para convencer a esta gente que todavía los vota, que nuestra alianza multicolorinche es la alternativa. Vamos a centrarnos en una campaña que llevará la consigna  "Un Montevideo limpio para todos". ¿Entendés roedor de basural? La promesa es que ya no habrá más basura tirada en la calle. Haremos como en Punta del Este. Ni una hoja ensuciando  las veredas.
- Bueno si jefe. Me voy a poner las pilas para lograr los veinte contenedores. Pero disculpe, han prometido pagarnos por el trabajo y, hasta ahora, no veo un mango. Tengo familia, cuatro hijos pa’ alimentar...
- Hagamos lo siguiente. Vos hacés el recorrido esta noche y si cumplís pasá mañana por esta esquina y Pancho te paga un adelanto.
- Pero si nos iban a pagar todas las semanas, y ya han pasado dos sin que nos paguen por este trabajo de mierda. No sabe, jefe, lo asqueroso que es revolver en la basura. Mi mujer se queja de que llego al rancho con olor a podrido.
- Bueno decile a tu mujer que no se haga la delicada. Si quiere comprar comida y ropa para que los gurises vayan más o menos decentes a la escuela, que se aguante. Esto es muy importante y está en juego mi futuro y el tuyo también Rata. Porque si ganamos las elecciones de la Intendencia, te vamos a dar trabajo de verdad. Te vamos a nombrar jefe de cuadrilla de recolectores de basura.  Vas a tener un camión a tu disposición para pasearte por los barrios donde te toque trabajar. ¿Qué te parece?
- ¡Uyyyy jefe! Eso es un sueño. Cuente conmigo que yo soy de la planta.
- Muy bien, ahora andate que quiero hablar con Pancho.
- Claro, hasta mañana patroncito.
- Atendeme bien Pancho lo que te voy a decir. Seguí de cerca a este energúmeno y pasame la información de si cumplió o no el objetivo. Tiene una oportunidad más. De lo contrario vos sabés lo que hay que hacer para que mantenga la jeta cerrada. 
- Si jefe, no se preocupe que se hará como usted dice.
- No me canso de decirles que el hombre que pone la guita es implacable y capaz de hacer daño a quienes le fallen. Se está.jugando todo su prestigio con esta campaña. Todos tenemos algo que ganar si esto sale bien, o perder si esto no funciona. 
- Si jefe, los vecinos están hartos de ver tanta basura alrededor de los contenedores. Seguro que los votos están asegurados para el candidato de la Liga De Los Justos. Es un muchacho muy prometedor, parece, ¿verdad, jefe? Y tan poco que le costó a nuestro financista la operación. Salvo a nosotros los chicos malos, no le paga a nadie de los hurgadores lo que les promete, ja! ja! Salvo con el garrote, si alguien se atreve a protestar porque no le pagan. Se tienen que tragar los dientes si se van de boca.
— Vos cumplí con tu tarea, mirá que te puede tocar también a vos bailar con la más brava. Si no se cumple con el objetivo, el patrón te hace la cruz y atenete a las consecuencias. 
— Yo tengo un ejército de pichis esperando una oportunidad. La voz se corrió entre ellos y están haciendo cola para que los integremos. ¿Qué puede fallar?

lunes, 2 de diciembre de 2024

Mate, tortas fritas y Peñarol





Qué puede ser más uruguayo  que una tarde de fin de campeonato de fútbol, con un popularísimo club como es Peñarol coronado campeón, acompañado de tortas fritas y mate amargo.

domingo, 1 de diciembre de 2024

El excusómetro a todo vapor

 

Representantes de la coalición multicolor, después de la derrota del 24 de noviembre, están llenando los plató de la TV, los estudios de las radios y las páginas de los periódicos amigos, tratando de excusar al gobierno y, especialmente, al presidente Lacalle de la derrota del domingo pasado. Cuando el gran perdedor de estas elecciones fue justamente esa popular figura de papel construida por sus aliados.


El cinismo con que abordan el tema para explicar porqué el FA ganó el balotaje y porqué ellos lo perdieron, va desde las teorías conspirativas del todavía líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos (2,6% de los votos), que echa la culpa al sistema educativo público, por ser el sistema adoctrinador del alumnado y convertirlos a la ideología comunista e izquierdista en general, factor que le otorgó en parte la victoria del FA (49,8% de los votos). Al mismo tiempo, fue a visitar a uno de los pocos interlocutores que le quedan,  José Pepe Mujica, para que Yamandú Orsi y Carolina Cosse, en el futuro gobierno, le permitan  a los viejitos militares, torturadores y violadores de los más elementales DDHH, a purgar en sus hogares las condenas con las que fueron castigados. Muy conmovedor, pensando en la piedad que tuvieron esos mismos uniformados en su época activa con sus prisioneros, también algunos de ellos ancianos, a los que impusieron brutales castigos físicos y psicológicos, sino la muerte o desaparición, cuando en su fanatismo y sumisión a los mandos, impusieron las leyes y prácticas más deplorables que vivió el Uruguay en el siglo XX.


Después están los blancos (PN) (26,7% de los votos), que tratando de salvar la figura del todavía presidente Lacalle, cacareando la alta popularidad con la que dejará el gobierno (cerca del 50%, que ni ellos mismos se lo creen), tratan de traidores a los blancos y colorados que públicamente salieron a decir que votarían por la fórmula del FA, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, en lugar del representante de aquel partido, Álvaro Delgado y su “bomboncito” Valeria Ripoll. El delfín del presidente llegó  desinflado a la contienda, aunque le dieron bomba para salvar lo que se pudiera, pero se desinfló igual en la recta final, a pesar de que ciertas encuestadoras nos quisieron hacer creer que prácticamente había un empate técnico entre las dos fórmulas, cuando el resultado mostró que se sostenía la diferencia de un 3-4% entre las candidaturas en competencia. 


Jamás reconocen que los escándalos y la corrupción de este gobierno, las políticas sociales y económicas a favor de los más ricos, castigando a los más desfavorecidos, el avance del crimen organizado y la alta criminalidad y asesinatos, y otras muchas más incompetencias fue la que horadó la confianza en las mayorías y fue una parte de la causa de esa derrota, en un gobierno sin rumbo, sin propuestas, salvo asustar al electorado con el cuco del FA como durante la Guerra Fría, con un programa armado una semana antes de la contienda electoral, para dar la imagen de que la invencible Coalición Republicana (como aquella Armada invencible española que naufragó en el Mar del Norte) era un pilar de virtudes y soluciones, no un conjunto de partidos decadentes y golpeados por su mediocridad, mala gestión y opacidad en sus acciones. De los cinco partidos que la representaban, cuatro perdieron apoyos significativamente, salvándose el Partido Colorado (16% de los votos) por los millones que gastaron en una publicidad finalmente inútil y mentirosa, que anunciaba el arribo del Nuevo Presidente, el amigo y sumo protector de los animales, Andrés Ojeda.


Las virtudes del FA para derrotar a esa coalición republicana fue escuchar al pueblo con una presencia activa en todo el territorio del país, no una vez, sino muchas veces. “Dame tu palabra, yo te doy la mía” dice un estribillo de una de las canciones de la campaña. Fue una síntesis que sin dudas marcará su gestión futura, con la diferencia con el actual gobierno, es decir con la mano extendida para lograr acuerdos de estado allí donde amerite y una comunicación directa con el pueblo organizado en todas sus manifestaciones. Un gesto que enaltece al presidente electo Yamandú Orsi, porque sus antecedentes como Intendente de Canelones así lo comprueba. Muy distinto a esos falsos amagues de Álvaro Delgado en la última semana de campaña, que de detractor del FA y de Orsi, pasó a ser el principal “apoyo” ofreciendo sus “dos manos” en caso de ser necesario. Pues de credibilidad, cero. No lo harán, como no lo hicieron en Montevideo y Canelones,  cuando Orsi y Cosse eran intendentes y les pidieron el apoyo para realizar las obras de infraestructura para esas intendencias y votaron en contra, o presionaron a sus propios representantes para que no lo hicieran. De cínicos está poblado el mundo, de farsantes también. Vamos a ver cuán lejos están dispuestos a ir en las campañas del odio y law faire para poner palos en la rueda, porque les va la vida en su intento de retornar al poder y gobierno en 2029. Así lo hicieron en 2019, ahora, con Trump y la derecha revanchista en Europa, no van tender las “dos manos”, sino los “dos codos” bien afilados para intentar que la izquierda progresista no logre los cambios que se propone ni ser reelegido por cinco años más. Sin embargo estará en todos nosotros los frenteamplistas en impedirlo, y darle más empuje y potencia a la ola de cambios que ya están en el programa del FA y en los planes del futuro gobierno. Pronto será el pelotón del pueblo bien organizado quien comandará la marcha de la competencia, y los malla oro perderán la categoría y tendrán que contribuir a que el arribo a la meta sea con el sudor de todos. Ese es el país que queremos para las próximas generaciones y las actuales, quienes fueron sometidos a  tantos sacrificios durante estos cinco años pasados, que fue planeado minuciosamente para otorgarle a los más ricos todavía más poder y fortuna. Los huevos de oro de la gallina habrá que repartirlos. No se los comerán en solitario los depredadores del gallinero como hasta ahora.