La misericordiosa despedida de Donald Trump
Donald Trump pronunció su último discurso despidiéndose de los norteamericanos, principalmente de sus partidarios y de quienes lo votaron, en un intento de retirarse de la escena política con cierta dignidad, prometiendo por supuesto no abandonar la escena política. Sus últimos actos hablan una vez más del material con el que se ha blindado, indultando y tratando de esquivar lo que presuntamente se le viene encima.
![]() |
El muñeco inflable que recibió a D Trump en Londres en 2018. |
Veamos otros ejemplos, todos del círculo de colaboradores con el que se rodeó Trump durante la campaña de 2016 y los cuatro años de gobierno:
Elliott Brody, vicepresidente de la campaña de Trump en 2016 y sospechoso de pretender presionar al Departamento de Justicia de EEUU en un escandaloso caso de malversación de fondos en Malasia. Nada menos que 4,5 mil millones de dólares que se esfumaron y por el que Brody habría recibido 8 millones de dólares del grupo que elaboró el plan de malversación.
Paul Manafort, jefe de campaña y Michael Flynn, consejero de seguridad, quienes figuraron en la investigación por haber participado en la conspiración de Rusia en las elecciones de 2016, algo que el gobierno de V Putin ha negado repetidamente.
Charles Kushner, condenado por extorsión y evasión de impuestos. Este personaje es padre de Jared Kushner, quien está casado con la hija de Trump, Ivanka Trump.
Varios integrantes de la empresa de seguridad Blackwater, procesados por la matanza de 14 civiles desde un helicóptero en Bagdad, en 2007.
La larga lista de indultos, muchos por delitos económicos, demuestra el grado de corrupción que rodeó al hasta hoy presidente, y que deja un agujero negro en el universo político de un presidente que atendiendo a su último discurso, pretende volver a la escena política. Los demócratas y parte del partido republicano con el juicio político que preparan tratarán de impedirlo.
Otra pulsada donde Trump se juega tanto su futuro político como económico al estar rodeado de causas ante la justicia que pueden terminar con sus ambiciones y la reducida fortuna que le queda. Aunque todavía puede contar con patrocinadores dispuestos a invertir en un candidato que puede multiplicar generosamente ”los panes” como ya lo habría demostrado.
No obstante, también definirán el futuro de EEUU como país, cada vez más agrietado y enfrentado, donde el discurso del odio, tan frecuente y de moda, pone a Joe Biden ante un desafío gigantesco: emparchar lo mejor que pueda un país que seguirá descalabrándose si fracasa finalmente su programa.
(1) Fuentes: The Guardian y Dagens Nyheter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.