Vistas de página la semana pasada

viernes, 26 de septiembre de 2025

Los tambores de guerra retumban en el Báltico


Esta es la tapa del pasquín Expressen de Estocolmo,de la tarde de antesdeayer :“Los 7 escenarios del plan de Suecia en caso de guerra”…con Rusia, por supuesto. Suecia relativamente nuevo miembro de la OTAN, conocido en otras épocas como amante de la paz y el desarme, ya no planifica y propone abogar por una estrategia diplomática de paz permanente. No, los tambores de guerra resuenan en las murallas del poder. Tal vez añoran a los reyes Gustaf Adolf o Karl XII que llevaron la guerra a Rusia en el SXVII y XVIII. Quién sabe qué se mueve en la cabeza de los estrategas y gobernantes actuales, cuando se imaginan esos escenarios bélicos. Verán a sus hijos en el frente? Iràn ellos mismos a combatir a los malvados rusos? De país No alineado y “neutral”, Suecia parece ser de los más beligerantes de la UE, detrás de los mastines más grandes y que ladran más alto. Están convencidos que pueden derrotar a Moscú, repartirse Rusia y salir casi ilesos. La nube que envuelve a esta generación de políticos rusófobos, nos arrastra a todos, por supuesto, a sucumbir bajo esa otra nube, la nube radioactiva si logran su propósito. No es democracia contra autoritarismo. Ni capitalismo vs socialismo. Es avaricia sin límites contra una más controlada. Para algunos gobiernos europeos se les hace cuesta arriba comprender que Donald Trump, los manipula  parodiando a la letra de tango: “como juega el gato maula con el mísero ratón.”  Mientras se pavoneaba ante la audiencia de presidentes y diplomáticos en la ONU, haciéndole guiños a Zelensky y tirándole de las orejas a Putin, el secretario de estado Marco Rubio, se reunía a puertas cerradas con el ministro ruso de RREE Sergei Lavrov a puertas cerradas para, supuestamente, seguir con los planes establecidos en Alaska, es decir cómo van a repartirse los negocios que proyectan para la explotación de los futuros campos de petróleo, gas y quién sabe qué otros recursos están en los planes. A la UE le dijeron por lo bajo, “si quieren seguir la guerra nosotros con mucho gusto les vendemos las armas, pero no nos metemos directamente”. Negocio redondo si Bruselas y la OTAN continúan con el conflicto, sacrificando los recursos de los ciudadanos y las vidas ucranianas que están barriendo con una o más generaciones de jóvenes, en una guerra que no debió iniciarse. Los responsables son los mismos que fracasan en torcerle el brazo a Moscú, cuando el Kremlin  pedía que Ucrania no afuera incorporada a la Alianza atlántica y fuera neutral, sus FFAA minimizadas, su gobierno desnazificado y se reconociera la autonomía  de las cuatro provincias (oblast)orientales. Estas provincias están habitadas mayoritariamente por rusoparlantes y fueron objeto de ataques después del golpe de estado contra el presidente Yanukovich en 2014, lo que permitió a los ultranacionalistas tomar el poder respaldados por La Casa Blanca, obligando a Zelensky a traicionar el acuerdo de Minsk II,  donde se acordaron las bases para la neutralidad y desarme de Ucrania y la autonomía de las mencionadas provincias. Este acuerdo fue avalado por Francia y Alemania. Pero todo fue una farsa, reconocido por la propia ex canciller alemana Angela Merkel más tarde. El plan era ganar tiempo para armar a Ucrania cuando la guerra fuera una realidad. Y no fue la única vez que traicionaron un acuerdo. A pocas semanas de iniciada lo que Rusia llamó la “operación especial”, en 2022, Zelensky y Putin se reunieron en Estambul con la anuencia de Turquía e Israel ( no Netanyahu) para firmar el acuerdo de paz similar al anterior. Entonces, llegó Boris Johnson, ex primer ministro delReino Unido, para ponerle fin a este acuerdo. Joe Biden, ex presidente, quería la guerra porque todos en la OTAN creían que era posible derrotar a Rusia y balcanizarla. Ahora, cuando cruzaron el Rubicóm, las consecuencias para Ucrania son desbastadoras. Y si la guerra continúa e incluso se pueda extender, Europa  será irrelevante para el resto del mundo. Su economía arruinada y cohesión social hecha pedazos. Tal vez era el objetivo de Trump, así elimina un competidor para hacer EEUU grande otra vez. Ahora tratará de ir por China, pero soportará otro conflicto bélico que lo arruine del todo? O tomará  otro camino y buscará otro gran acuerdo comercial en un mundo multipolar? Si la cultura hegemónica predomina, habrá guerra, y probablemente nuclear. Si la cordura se impone, habrá un mundo multipolar con reglas muchos más justas que las que conocemos. Y Trump se ganará la ramita de olivo, como aquella paloma blanca de la imagen tan difundida entre los uruguayos, presos y exiliados. 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Españolito ya te hielan el corazón.

 

¿Lograrán las fuerzas progresistas 
neutralizar las embestidas taurinas
de la ultraderecha acelerada?


Españolito que vienes

al mundo te guarde dios,

una de las dos Españas 

ha  de helarte el corazón.


Probablemente, Antonio Machado nunca se imaginó que después de más de un siglo,  de haber publicado estos versos en la colección Campos de Castilla, todavía los españolitos se debaten entre quienes, sin piedad, van a helarle el corazón. Porque España se despedaza entre muchas fuerzas que tirotean de sus ciudadanos, fanatizándolos o confundiéndolos, manipulándolos o lobotizándolos, dejándoles poco margen para una reflexión basada en la realidad de las fuerzas económicas e intereses políticos que se mueven debajo de los conflictos.

En todo caso, de un año a otro, se puede ver cómo los discursos apelan a los sentimientos más agresivos y ofensivos contra los rivales políticos. No hablamos solo de la gente en la calle que se manifiesta contra el gobierno y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Se trata de parlamentarios y líderes políticos de la ultraderecha, Vox y Partido Popular, que llaman en la propia Cámara o Cortes, sin ningún rubor, “hijo de puta” a Sánchez, o a través de la repetida metáfora “me gusta la fruta”, una generación de políticos fachas ( como les llaman en España a los fachos del Río de la Plata) que parecen haber encontrado el gran hallazgo y síntesis semántica para destruir a su rival. Esto es solo un ejemplo, porque esa derecha cada vez más reaccionaria que marcha, sin detenerse, hacia el fascismo puro y duro, emplea no solo la lengua española para insultar y denigrar, demonizar y condenar a sus rivales, sino que empujan a otros sectores para que se sumen a esta ofensiva de toros enceguecidos.

Parte de lo que llamamos Justicia, se ha sumado a esta embestida taurina, con jueces  que abren investigaciones basados en recortes de diarios o sospechas sin fundamentos. Lo importante es el tiempo en que los medios amigos mantienen los grandes titulares al rojo vivo, acusando a unos y otros de delitos que no fueron probados todavía, pero que en caso de ser absueltos, pocos recordarán esto que los absuelve, sino que el veredicto y la condena estuvieron en aquellos titulares.

Si, los medios privados y también los públicos, manejados por los gobernantes de las comunidades donde el PP y Vox gobiernan, juntos o separados, picotean como buitres en los cuerpos de quienes caen bajo las garras de estas aves de rapiña, o los cuernos de los toros de lidia. Porque el ensañamiento ha ido tan lejos que hasta el secretario del PP, Miguel Tellado, ha expresado que “hay que ir cavando las fosas para enterrar a este gobierno”, como si en España no hubiera todavía fosas de republicanos fusilados y asesinados sin poder identificar.


 Esta es la extrema derecha en su mejor versión. El PSOE es en parte responsable de que esta ofensiva pueda materializarse, porque fue cómplice en aliarse al PP cuando se trataba de frenar las reformas que proponía Podemos y no movió un dedo para detener las campañas de mentiras y falacias que se inventaban en contra de Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, solo para poner dos ejemplos. Ahora les toca a ellos. Aún con las tragedias ocurridas en sitios como Valencia durante la llamada Dana, en octubre de 2024, inundaciones que se cobraron la vida de 229 personas, o los incendios de este verano, que por falta de previsión arrasaron con medio millón de hectáreas y ocho víctimas mortales . Estas tragedias pudieron haberse prevenido y el desastre por lo menos limitado, si las autoridades regionales, todas al mando del PP, alertaran a tiempo e invirtieran recursos para acotar y, en el mejor de los casos, impedir las consecuencias de esos fenómenos naturales que son cada vez más frecuentes y violentos.


Esa es la España que la ultraderecha quiere edificar a costa de las vidas de los más vulnerables, y como en otros países, muchos jóvenes y viejos están convencidos de que ese es el camino. Dejémosle la vía libre a los más ricos, a los consorcios y capitales financieros que van a salvar a la sociedad de la hecatombe, que en base a esos discursos falaces, está a la vuelta de la esquina. Sin dudas, es seguro que una de esas dos España, españolito, ha de helarte el corazón. Lo triste en todo ese escenario, es que tú mismo te lo buscaste.


jueves, 4 de septiembre de 2025

La cumbre del mal… augurio para Occidente


El símbolo de la OCS que occidente
pretende ignorar. 

La mayoría de los medios de prensa europeos, con politólogos y políticos en el poder, han descrito, por una acción de reflejo condicionado, que la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai (la OCS) fue una cumbre de dictadores, un cúmulo de presidentes y primeros ministros autoritarios donde las verdaderas democracias no participaron. 

Pasando unos días en España, he podido comprobar que ese es el mensaje de los medios públicos y privados salvo alguna excepción. Cuando citan a Xi Xin Ping o a Putin, apenas permiten cortes de unos pocos segundos donde no dicen nada concreto, salvo  que sea una advertencia al hegemón sobre que la agresividad y planes militares tendrán una respuesta. La más ridícula: pescan una conversación entre Putin, Xi y Modi sobre la longevidad en tono de broma,  donde afirman que pronto los humanos podrán vivir 150 años o eternamente. Esto es suficiente para deducir la presentadora del informativo de RTVE del 1 que estos mandatarios se quieren eternizar en el poder. Ese es el nivel periodístico, desean o quieren que la gente cierre los ojos y las orejas ante lo que ocurre en aquella parte del mundo. 

Las reglas que EEUU impuso después de la Guerra Fría, donde el único país que podía decidir quién tenía razón sobre asuntos internacionales, era quien las había impuesto, negando, boicoteando o sacando el apoyo financiero a la ONU, a la Organización Mundial del Comercio, a la Corte Internacional de Justicia, y a otras organizaciones internacionales que trataban de poner orden en las relaciones entre los estados. Todo fue ordenado para que estuvieran del lado de la Casa Blanca o, por el contrario, del lado de los “malvados” que no deseaban las libertades ni la democracia liberal que, después de rascar un poco, vemos que se han transformado en una farsa, prácticamente en la mayoría de los países que dicen defenderla. La ambición por dominar el mundo política, cultural y económicamente a través de la manipulación de las narrativas, la coerción o la violencia, a devaluado eso a lo que la mayorías en occidente deseamos: sociedades con justicia social, estado de derecho para todos, y aspirar siempre a más derechos, allí donde el poder de cualquier clase, quiera imponerse. Es ahí donde descarrilan las pretendidas democracias liberales, vemos que en ese escenario predominan las élites cada vez más ricas y poblaciones sometidas a leyes y normas que condenan a las mayorías a una vida empobrecida y opresora para los más vulnerables, y de absoluta impunidad y privilegios para los que detentan poder económico y político.

La expresión máxima de la desfachatez, a nivel de naciones, de esta expresión de poder absoluto, la da Donald Trump, presidente de EEUU, cuando impone aranceles y presiona a los países para que le quiten a su país el gran peso de su deuda que asfixia la economía. Al mismo tiempo pretende mantener el dólar como moneda de reserva y de transacciones comerciales para beneficiarse. 

Por eso lo que ocurrió en Asia es todo lo contrario y como el avestruz, en Europa entierra la cabeza en las playas o en estiércol y pretenden que la gente no lo vea. Ese conjunto de naciones en Shangai, en lugar de imponer reglas arbitrarias, acordaron crear nuevas rutas de transporte, nuevos fondos de inversiones, más infraestructura para el flujo de energía, finanzas independientes del dólar entre los países  y una firme y tecnológica espalda militar disuasoria para la defensa  de su soberanía,  con armas que imponen respeto, según los propios expertos militares. Que India y China estén limando sus conflictos fronterizos con más diálogo y negociación, es un ejemplo de que la mano tendida es un aporte sustancial para un mundo en paz, y no uno donde la guerra o amenaza de la misma — y su resultado—  sea el árbitro de los acuerdos. A Rusia se le quiso imponer a Ucrania como otro miembro de la OTAN en su frontera. Pidió, negoció y hasta rogó que no repitieran lo que habían hecho años anteriores cuando sumaron Clinton, G.W.Bush, Obama, Trump y Biden,  16 nuevos miembros!  en el intento de rodear al oso ruso que amenaza el mundo libre.


Occidente no quiso escuchar. A pesar que después de la caída del muro de Berlín, Gorvachov había propuesto crear la Casa de Europa junto con Rusia,  y Putin, años más tarde, preguntó a Clinton si Rusia podía sumarse a la OTAN. No, jamás, los rusófobos a ambas orillas del Atlántico lo impidieron. Y Europa quedó prisionera de esos halcones que ya deseaban la guerra y que hoy, con otras facciones, buscan lo mismo. Afirmaban que Rusia no podría imponer un modelo político y social ajeno a las tradiciones de esas sociedad autoritaria sin nuestra intervención de demócratas occidentales. Por supuesto que lo intentaron en otros países de Oriente Medio, de África y Amrica Latina. En la mayoría de los casos, esos intentos han fracasado con muchas más injusticias y opresiones contra los grupos que confiaron en los cantos de sirena de las ONGs y gobiernos que les prometían libertad y democracia,  que en realidad eran campañas camufladas y pagadas por el hegemón y/o los europeos, en ocasiones con intervenciones militares directas para eliminar por ej.  “armas de destrucción masiva”. En definitiva, no era eso lo que buscaban, como debería estar  claro hoy para quienes siguen de cerca los procesos geopolíticos. Recursos materiales, es decir todo aquello que el imperio necesita para seguir dominando el mundo y mantener las ochocientas bases militares distribuidas en el planeta, más todo el complejo militar de hombres y mujeres, armas y despliegues por tierra, aire y mar que realizan cada día (1).

 Ese es el verdadero interés detrás del canto de sirena sobre la libertad y la democracia. Ahora temen lo que está creciendo, lo que rompe esa hegemonía del relato manipulador, con un EEUU pegando manotazos arancelarios, amenazas de ocupar territorios, desplazamientos militares en la Caribe, en el mar de China, en lugar de dar un vuelco de sus políticas. Pero en la mentalidad arrogante anglosajona y la de sus lacayos europeosn, no sirve para ellos un escenario por acordar intereses donde el equilibrio y el beneficio mutuo sean los que determinen la marcha de las relaciones entre países. No, debe haber un solo director de orquesta quien tenga la batuta y se lleve la parte del león, y los demás conformarse con los restos.

En definitiva, como afirma el economista y profesor Michael Hudson, entre otros expertos en temas geopolíticos, es que los intentos de la Casa Blanca de obligar a los que fueron en gran parte sus aliados a aceptar las condiciones que les impone, o intenta imponer, con sus medidas arancelarias y otras presiones, ha fracasado. Un nuevo orden mundial está creciendo en el Lejano Oriente y avanza hacia Occidente A medida que los países que, hasta ahora, vivían de rodillas ante el hegemón,tienen la posibilidad de una ventana de oportunidades para zafar del injusto cepo neoliberal impuesto durante décadas. 

En una semana se reunirán nuevamente los BRICS en la India. Se esperan nuevos anuncios sobre cooperación en muchos ámbitos de la producción, energía, transporte, comercio, finanzas, etc. una gran oportunidad también para los países de economías menos desarrolladas y dependientes para que comience a iniciarse un verdadero proceso de desarrollo que contemple su soberanía e intereses propios. Ojalá se cumplan esas metas, tantas veces frustradas y traicionadas.


  1. Según las estadísticas que son parciales de SIPRI, se estima que EEUU gastó 916 mil millones de dólares, lo que representa un 37% del gasto total en armas. Probablemente en 2024 ese gasto sea aún mayor. China se calcula que gastó 296 mil millones de dólares.12% del gasto global. También aquí se especula que el gasto creció en el último año. Finalmente Rusia en plena guerra con Ucrania alcanzó un gasto de 109 mil millones de dólares en 2023, lo que fue un incremento del 24% con motivo de la guerra de Ucrania. También aquí se especula que el gasto aumentó en 2024. Como pueden ver, mantener el dominio del mundo en base a la producción y compras de armas no está a favor de los “malvados” del planeta, aunque todos los días nos quieran hacer creer lo contrario. También se constata que en el año 2023 el gasto global militar alcanzó la cifra de 2,4 billones de dólares, siendo un récord hasta ese momento. SIPRI: Instituto de Estudios para La Paz de Estocolmo.