![]() |
Imagen del registro publicado por DN |
La ley prohibe a cualquier autoridad estatal elaborar registros por etnicidad, sólo deben ser incluidos los nombres de las personas sospechosas o que han cometido delitos independientemente de si son suecos, rumanos, uruguayos o chilenos. No hay que olvidar que este país, y la provincia de Scania en particular, tienen sus antecedentes de haber hecho la vista gorda cuando la Alemania nazi enviaba sus trenes a Escandinavia, bien para transportar el hierro de las minas del norte de Suecia, como para transportar tropas hacia la ocupada Noruega. Existe en el país una creciente inclinación a mirar cada vez con más prejuicios al extranjero, especialmente si son "gitanos", siguiendo las tendencias en otros países de Europa. La indignación entre los sectores "progres" es masiva y condenatoria, pero el registro parece existir desde el 2005, si es que los que dicen conocer su existencia dicen la verdad. Cómo es posible que nadie lo hubiese denunciado antes? El mismo no podía ser objeto de estudio por un solo individuo, sino por toda la dirección policial, como se sospecha. Ahora se abrieron varias investigaciones y no sería extraño que hasta algún ministro deba abandonar su cargo por ignorancia o complicidad en la confección del archivo, o por mirar para otro lado cuando las luces rojas pestañeaban hasta derretirse.
El otro escándalo conocido hoy ha sido el de la ex-ministra de Cooperación para el Desarrollo, Gunilla Carlsson, quien percibía su sueldo de los recursos asignados al fondo para los países en desarrollo, y no del presupuesto asignado por el estado a los otros ministerios. Estos fondos para el desarrollo fueron además reducidos por el gobierno de la Alianza, compuesta por partidos de centro-derecha, del 1 al 0,7 por ciento del PIB, ya en su primer período de gobierno comprendido entre 2006 y 2010. En total lo percibido por la ministra se trata de más de 1 millón y medio de dólares durante cuatro años. Si bien no es una suma importante en el contexto del fondo para la ayuda al desarrollo, que consta de unos de 3 000 millones de dólares, lo es en la dimensión moral de la acción. Que los contribuyentes aporten esos fondos para combatir la pobreza en el mundo sean luego recortados para pagarle el sueldo a la ministra y su colaborador, ponen en tela de juicio el sentido común de este gobierno. Pero además su responsabilidad política. Será por eso que Gunilla Carlsson renunció a su puesto apenas unos días antes de que se conociera de donde provenían sus ingresos? Se habrá enterado el gobierno de antemano, y para salvar los platos rotos, le pidieron la renuncia para aplacar a las jaurías de reporteros que se abalanzarían sobre ella... y sobre el primer ministro Fredrik Reinfeldt y su ministro de RREE, el elocuente Carl Bildt? Fácil de sospechar pero difícil de probar.