![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-TmQ35Now1QWctZtNOgGh5Ut75g2qNMqGdeIhNvVPumZv43g9wGJq1tbUqUmYF2T7TkpqJjKZDsZBVYXvRi39YHZiHDR5PBf6IfEAyIaByvJrzUIus_Pw-b65PLfWUw-OsVnA8URds1kj/s1600-rw/images-1.jpeg)
En síntesis, bancos como Deutschland Bank, UBS, BNP Paribas, Skandinaviska Enskilda Banken (SEB), y otros, todos con un alto prestigio y larga tradición en países como Alemania, Francia, Bélgica, Dinamarca, España, Italia, Noruega, quienes engañaban a las Direcciones Generales Impositivas (DGI) nacionales a través de una maniobra que al parecer habían "socializado" entre ellos, apropiándose de un dinero que no les pertenecía. A través de una sofisticada operación relámpago de compra y venta de acciones, elaborada por expertos en declaración de impuestos, estudios de abogados e institutos financieros, lograban que esos fondos que teóricamente debian de recibir los accionistas y pagar impuesto por ellas, fueran a aterrizar a estos bancos para propio beneficio y libre de impuestos. La maniobra ha sido desvelada por una red de periodistas que cooperan a través de Correctiv, una red de medios y periodistas dedicados a la investigación con asiento en Alemania. En Suecia participan de la investigación SVT. - la televisión pública y TT, la agencia de noticias sueca.
Se trata, para empezar, de la escalofriante suma de 7.000 mil millones de euros que entraban en las arcas de estos bucaneros (y no banqueros) terrestres de cuellos muy blancos y trajes Armani, aumentando las fortunas de sus directores y haciéndonos creer que eran las Blancanieves del planeta, mientras los gobiernos hacían y hacen malabares para no subirles los impuestos a los bancos y a sus directores, al mismo tiempo que le niegan recursos a la educación, salud y otros tantos servicios públicos. En una comparación ocurrente y algo críptica , dijo un conocido actor sueco: "es como si un grupo de pedófilos abriera una guardería y recibieran el premio de la comuna... por reciclar la basura".
Por el momento muchas personas están siendo interrogadas y los bancos allanados en busca de pruebas, documentos que según fuentes policiales ya llegan a 180 000, principalmente en Alemania donde se descubrió el hilo de la gruesa y maloliente madeja de la estafa. Es en este país donde el banco sueco SEB es sospechoso de haberse sumado a esta red de estafadores, aunque afirman que no han cometido ningún delito. Todo legal.
A este escándalo hay que sumarle una operación de lavado de dinero hecho por el banco Danske Bank en Estonia con la complicidad del banco Nordea, que hace pocos meses mudó su sede central de Estocolmo a Helsinki, Finlandia.
Los 15 mil millones de euros hasta ahora encontrados, que según cálculos de Financial Times serían en realidad 27 mil millones, proceden de fuentes sospechosas de comerciar con drogas, armas, prostitución y otras actividades criminales en Rusia y otros países. Esta operación fue denunciada por el abogado ruso Sergei Magnitski, empleado de la financiera Hermitage Capital, quien por esta razón fue preso en Rusia y asesinado mientras estaba encarcelado allí. Toda esta maniobra dedicada al lavado de dinero está siendo investigada por la policia en Dinamarca y en Estonia. Cientos de
empleados del banco danés han sido cesados de sus empleos, entre ellos el director general Tomás
Borgen.
La percepción que tenemos de los bancos en Suecia, "un país fuera de toda sospecha", es que estas maniobras financieras no deberían existir, pero la realidad ya nos ha demostrado que no es así. Ya son varios los casos de corrupción que nos han bajado a la realidad. La última razón de este capitalismo voraz es engañar al estado para pagar menos impuestos o blanquear el dinero ilegal. Junto a los
paraísos fiscales ese capitalismo muestra su verdadero rostro y no es el que algunos soñaban, es decir que podía transformarse en un capitalismo de "rostro humano". Lejos estamos de ese sueño, solo es
una pesadilla feroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.