Vistas de página la semana pasada

jueves, 6 de febrero de 2025

Una masacre acorde con su tiempo

Lo ocurrido el martes pasado en la escuela de Risbergska, en la ciudad de Örebro, es una espantosa masacre de personas que estaban aprendiendo el idioma sueco y concurrían a esa escuela de adultos, precisamente en la sección de sueco para inmigrantes (SFI). O sea que las personas a eliminar para el asesino, eran africanos, árabes y de otras latitudes que llegaron a Suecia a pedir refugio de las opresiones políticas y/o religiosas de sus países de origen. La policía ha identificado como presunto culpable de la masacre a Rickard Andersson, sueco, de 35 años de edad. 

La violencia del crimen organizado que transcurre en el país desde hace ya por lo menos tres décadas, que ha ido paulatinamente en aumento, protagonizadas por las bandas criminales que encontraron un terreno fértil para desarrollar sus actividades en el país escandinavo, dadas las características de una sociedad abierta, liberal, rica en recursos e ingresos por su actividad industrial y comercial, sin mayores controles policiales sobre sus ciudadanos, autoridades relativamente generosas en otorgar subsidios a los necesitados, etc. También las provincias y las comunas/municipios fueron horadadas por el crimen organizado o el fraude, en las que ha sido posible obtener beneficios sin mayores esfuerzos, engañando a sus desprevenidos funcionarios, quienes no estaban preparados para lo sistemático de esos fraudes. Por ejemplo, en falsas licencias  por enfermedad, pago de jubilaciones a personas fallecidas, evasión de impuestos, etc. etc. Ese era el fraude a pequeña escala pero muy publicitado por los medios. El núcleo de estas personas que delinquen en todas las categorías es relativamente pequeño, pero sus actividades repercuten cualitativamente a todos los niveles y se elevan a millones de coronas (moneda sueca) cada año y, hay que decirlo, no son solo los inmigrantes los responsables de esos delitos. La categoría de cuello blanco juega en otra división, y las estafas o fraudes pueden ser varias veces más cuantiosos en volumen, pero no tienen en algunos casos la misma repercusión psicológica que el delito cometido por un "cabecita negra" (svartskalle). Y lo que es muy negativo para el sentir y pensar de la mayoría de los ciudadanos suecos de este país, es que los extranjeros que vinieron a radicarse a Suecia, como asilados o inmigrantes económicos, están altamente representados en esas bandas criminales. La segunda y tercera generación de su descendencia a menudo aparecen como menores de edad cometiendo delitos, a veces de sangre. 

El narcotráfico haría su aparición con fuerza, prostitución y otros delitos que relatados a estos, multiplicaron el índice de violencia  donde los disparos y las bombas  han ido poblando de cadáveres las calles de las ciudades más importantes. Es un cuadro trágico, que esta semana culmina con esta masacre en la escuela para adultos en la ciudad de Örebro. El perfil del asesino es característico de un esquizofrénico por lo que se conoce de su conducta. Aislamiento social, falta de expresión emocional, pérdida de motivación (no terminó el último año de liceo) e interés en actividades sociales, sin empleo legal conocido, declaraba cero ingresos en la DGI, total aislamiento social, etc. Porqué un individuo de estas características tenía permiso para poseer varias armas de distinto calibre es un misterio, por ahora. Quien se las otorgó debe estar pensando si no cometió un error garrafal en su decisión. Habrá pensado que era "un buen muchacho, sueco, no molestaba a nadie", etc. Dónde entrenaba y practicaba con sus armas?... me imagino que la policía lo estará investigando, pero no las tenía para jugar a los cowboys. No parece haber tenido mayor actividad en las redes sociales ni dejado mensajes referentes al atentado. Un lobo solitario que fue acumulando odio contra los inmigrantes. No caben dudas, porque los muertos son todos africanos, árabes y tal vez alguna otra etnia. Todavía la policía dice que no todas las víctimas están identificadas, y oficialmente no se conocen sus nombres, pero por algunas manifestaciones aisladas de familiares de esas víctimas, es fácil deducir que los muertos son inmigrantes. 

La policía ni el gobierno quieren referirse a la masacre como obra de un racista con graves problemas mentales. "No hay motivo ideológico" repiten en los medios. Estos se hacen eco y también lo repiten sus reporteros en el lugar de los hechos. Sin embargo todo indica que este "buen muchacho" eligió a sus víctimas selectivamente, porque en esa escuela había también alumnos suecos completando sus cursos de liceo, y por lo que sabemos no mató a ninguno de ellos. Hay testimonios de sobrevivientes que le escucharon decir "Tendrán que irse de Europa" y otros que elegía selectivamente a sus víctimas. La hipocresía de las autoridades  desborda por el canto de la copa al ocultar de lo que realmente se trata. La intención puede ser, debo admitirlo, de que si se rebela el origen étnico de las víctimas haya otros asesinos potenciales inspirados en cometer una masacre similar, un "copy cat" como le llaman. No sé, pero tarde o temprano sabremos quienes son las víctimas. Si por el contrario, hubiese sido un árabe, un latino o un africano el asesino en este caso de suecos en una escuela, no alcanzaría la lista de sustantivos y adjetivos aplicados al individuo en redes sociales y medios de prensa para designarlo  con toda la carga ideológica y con el epíteto de terrorista, sin ninguna duda.

Por ahora reina el estado de shock en la sociedad sobre este brutal asesinato de diez víctimas inocentes, más Andersson que presuntamente se suicidó. Las autoridades, los reyes incluidos, expresan sus condolencias y encienden velas y se lamentan por lo ocurrido, pero los responsables de que esto suceda está hace ya tiempo en las cúpula de la sociedad sueca que, ciega e indiferente, no ha querido ver lo que se avecinaba. Cuando lo hizo, siguieron con la misma receta; reprimir y recortar recursos a esos sectores sociales donde el crimen organizado, indudablemente siempre los espera y  tiene un lugar para ellos. Una cantera inagotable de soldados. Eso cultiva el odio, el nazismo y, tarde o temprano, la violencia criminal contra los inocentes y más desprotegidos. Son presa fácil. Esperamos que esto no sea el comienzo de un nuevo período de violencia criminal de otro signo, alimentado por prejuicios, xenofobia y racismo.


domingo, 2 de febrero de 2025

Manotazos de ahogado sin resultados

Masacre en una escuela de adultos de Risbergska en Örebro. Once son las víctimas mortales hasta ahora de un asesino aparentemente solitario. La policía no ha dicho hasta ahora el motivo de la masacre. Mi hipótesis es que a esa escuela de adultos va gente inmigrante, musulmanes principalmente. El asesino o bien es un neonazi fanático y enfermo mental que odia a los árabes  o puede ser un árabe con las mismas características que quiso vengar la muerte del quemador de Coranes Salwan Momika, asesinado recientemente Ya van once los muertos y hay algunos heridos. Hablan de la escuela en los medios y no precisan a menudo que es escuela de adultos. Vecina a esta escuela hay dos escuelas, una de  de primaria y otra secundaria lo que lleva a una confusión y hace temer de que haya niños víctimas. Pero hasta ahora son adultos los muertos. El tirador se habría suicidado después de la masacre.  Veremos cuál es el desenlace de esta tragedia. 

Después de una estadía en mi país de origen, Uruguay, regresé a mi segunda patria, Suecia, para encontrarme con una situación que está atemorizando a la población por su dimensión y peligro. No se trata de la amenaza del oso ruso al otro lado del Báltico. El problema está dentro de fronteras y tiene que ver con las políticas de seguridad ante la ola de delitos protagonizados por el crimen organizado, sustancialmente asesinatos y atentados contra individuos pertenecientes a otras bandas de delincuentes que compiten en el mercado de las drogas, la prostitución o contrabando de todo tipo. También los comerciantes que no pagan la "cuota de protección" son víctimas de "extorsiones detonantes". Estamos repitiendo el Chicago de los años ´30?

En Suecia la modalidad de extorsionar o atentar contra la vida de las personas a través de los atentados con explosivos a ido creciendo paulatinamente hasta causar un estado de psicosis en muchas personas ajenas a esos enfrentamientos, principalmente en la capital, Estocolmo. Allí las detonaciones de dinamita o granadas de mano no solo causan destrozos materiales, también causan heridos o muertos no sólo entre los rivales, también entre los vecinos que nada tienen que ver con los conflictos entre esos grupos rivales de delincuentes. Las inmobilarias ya notan que en ciertos barrios los precios de las viviendas han bajado de precio por estar esas zonas afectadas por estos delitos; otros también remarcan la negativa de los potenciales habitantes de viviendas que están ubicadas en la planta baja de los edificios. No quieren vivir allí. Eso habla de un temor muy claro de cómo reacciona la gente ante un fenómeno que durante este pasado mes de enero fue de 21 explosiones registradas por la policía, solo en Estocolmo, mientras un número no preciso de objetos explosivos fueron neutralizados, también en la capital. En cuanto a las víctimas por armas de fuego en el último año (2024) fueron 66 asesinatos y casi 300 intentos de asesinatos, según cifras de la policía.

Qué hace entonces el actual gobierno de derechas para combatir la actividad del crimen organizado, las mafias como solíamos llamarla, esa espiral de atentados con explosivos y con armas de fuego? Pues sí, mayor represión, leyes más duras es el antibiótico a una infección que afecta la salud de toda la sociedad. También es cierto que la escuela, la policía y las autoridades comunales colaboran para identificar e iniciar un proceso de recuperación de los jóvenes que están al borde de caer en el camino del delito. Son programas individuales que apenas o nunca atienden el entorno social y económico de esas familias que ven a sus hijos deslizarse hacia el camino del delito. La pobreza, que no es la de América Latina, pero que se siente en los niveles de status de los barrios, la vivienda y los objetos de consumo en una sociedad consumista. 

Los delitos graves que son protagonizados por adolescentes entre 14 y 17 años no son punibles con cárcel por ser sus autores menores de edad (a partir de los18 años son condenados a la cárcel). Los adolescentes condenados por graves delitos son internados en institutos especiales cerrados donde no pueden salir, pero tienen derecho a cursar la escuela. Las condenas tampoco son largas, por ahora, aunque ya hay voces que lo piden. Otros, acusados por delitos menores, son internados en institutos parcialmente abiertos, donde se ha corroborado que el crimen organizado ha tenido la habilidad de crear hogares para alojarlos. Luego los reclutan para seguir delinquiendo. A pesar de que se han establecido por investigación periodística que por  lo menos en trece comunas existen estos centros, solo tres habrían sido cerradas por las autoridades hasta ahora, las otras siguen funcionando, según constata la Radio Pública de Suecia. Escandaloso.

Para frenar el reclutamiento de menores de edad obligándolos a cometer delitos, el gobierno neoliberal del primer ministro Ulf Kristersson ha encomendado a una comisión investigar y elaborar nuevas medidas que logren detener este proceso. Esta comisión ha propuesto entonces lo siguiente:

 La reducción de la pena para los jóvenes infractores en el grupo de edad de 15 a 17 años se modifica de tal manera que en el futuro la hipotética reducción se realizará en una medida razonable. En otras palabras, en cada caso se decidirá si se reduce o no según el delito cometido y la conducta durante el encierro evaluada por la autoridad. También se debería imponer la supervisión de los jóvenes en más situaciones de reincidencia, es decir una vigilancia más estricta después de cumplida las condenas. También el uso de la tobillera para algunos con salidas del hogar acotadas y con fines específicos está por ser evaluada.

En Uruguay también se ha constatado el mismo fenómeno en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) donde las carencias en el control de los adolescentes de ambos sexos ha puesto al descubierto que estos son víctimas de prostitución o de ejecutar delitos menores para ese crimen organizado que ya no conoce de fronteras.

El problemas es mayúsculo,  la pobreza infantil, la marginación, la discriminación y las crecientes diferencias sociales y económicas son un campo de cultivo para que en las familias de más bajos recursos, la tentación de hacer plata rápido y mucha si es posible, en comparación a los bajos salarios que prevalecen en el mercado laboral,  es un estímulo que ,muchos tienen en cuenta. La suerte está echada, mientras no haya cambios profundos en ese sentido, las filas de jóvenes adolescentes para ser reclutados seguirá alargándose mientras las élites seguirán carburando como detener la ola criminal, solo atinando a encerrar a miles de menores de edad, listos para salir de las cárceles años después  y seguir con su carrera delictiva. Manotazos de ahogado. El futuro próximo no es alentador. La necesidad de invertir más en armas y defensa por ser miembros de l OTAN se traga una buena parte de la torta del presupuesto, y a pedido de Donald Trump, presidente de EEUU, el porcentaje del PIB deberá alcanzar el 4% en el futuro, dejando todos los otros sectores públicos cada vez con menos recursos. Suecia es una nave con rumbo a un iceberg. Lo evitaremos?

 Qué puede salir mal?