Vistas de página la semana pasada

miércoles, 27 de agosto de 2025

Una Siria en Occidente?

Es muy difícil no ocuparse de la política exterior de EEUU, cuando para completar el panorama de lo errático de las  políticas de la Casa Blanca, en caso que sea el presidente el que las dirige, vemos que se despliegan naves de guerra frente a las costas de Venezuela. La finalidad es, según la fiscal Pamela Bondi, combatir el narcotráfico que su sagrada legislación lo asimila con el terrorismo, y pone como frutilla de la torta al presidente Nicolás Maduro, enemigo Nr 1, como jefe del cártel de los Soles. No hay dudas sobre eso, verdad? porque ha sido calificado y determinado por los organismos de inteligencia, la DEA y quién sabe que otras fuentes serias lo han definido. Pruebas? Bueno, de eso no hay que preocuparse, ya aparecerán, por ahora, basta con los titulares en los medios corporativos y obedientes a los dictados del poder. Esta estrategia nos recuerda viejas épocas gloriosas norteamericanas en décadas pasadas. Para no ser menos, estarán buscando crear su propia Siria en América Latina? Por otras razones, claro.

Desplazar destructores y otros navíos de desembarco con unos 4000 marines según se ha difundido, más la presencia invisible de submarinos, parece ser, por ahora, suficiente para ellos con el fin de “soplar” al gobierno de Maduro del gobierno de Venezuela. Los que conocen de estrategias militares, opinan que es el primer paso con la finalidad de amedrentar, crear preocupación e inseguridad en el gobierno y las FFAA venezolanas. Tal vez sea así, pero que la famosa doctrina Monroe, una vez más, se ponga en práctica como en los viejos tiempos, es otro ejemplo de la práctica “retro” en las políticas de la Casa Blanca, del Pentágono y la CIA. Desestabilizar, crear inseguridad, y si realmente piensan atacar en esa descabellada ofensiva bélica ilegal, como usaron en Guatemala 1954, en Cuba en los 60’, en Panamá en1989, cuando derrocaron al gral. Noriega,  son unos pocos ejemplos de un imperio depredador que, inequívocamente, se debilita. Decapitar al gobierno del país que tienen en la mira, como intentó hacer Israel con el ataque por cambiar el régimen de Irán, es una táctica que han probado antes y en el caso de Oriente Medio, ese intento fracasó, porque no cuentan con la reacción de los gobiernos y de su población que, ante las amenazas, se han preparado para lo peor y responden, aunque les vaya la vida en ello.

Venezuela reaccionó como era de esperarse. Maduro llamó el domingo pasado a una movilización de su población para defender la soberanía del país. Decenas de miles de personas se anotaron para formar las filas de defensa, jóvenes y mayores, mujeres y hombres, convencidos de que aunque no vivan en el mejor de los mundos, tienen un territorio, recursos naturales, una cultura y una historia que defender de ese intruso que solo busca poner en el gobierno a una  derecha oligarca, entreguista y sumisa al hegemón del norte. Han imitado, con la ayuda de sus colegas refugiados en Miami y Madrid, el reclamo de un gobierno como hicieron Trump y Bolsonaro en su momento, porque no admiten perder, aunque las urnas hayan dicho lo contrario. Hace pocos días los vimos en la capital española en un encuentro que llamaron “seminario por la Libertad y la Democracia”. Allí estaban el venezolano Edmundo Gonzalez, el Guaidó 2.0; el argentino Mauricio Macri, y no podía faltar el uruguayo Luis Lacalle, figura señera de la derecha latinoamericana (por lo menos él se lo cree), Iván Duque, colombiano y, entre otras figuras españolas, Mariano Rajoy y José M Aznar. Es la concepción de libertad y democracia con el mejor ejemplo del momento, la Argentina de los Milei, en el mundo actual, respaldado por EEUU y la UE. No olvidemos que, como un ejemplo de esa libertad y democracia ejemplar que defienden, en el caso de Rumania, hace pocos meses, anularon las elecciones porque había ganado el candidato equivocado. La hipocresía y el doble rasero es lo que predomina en el mundo “libre” de Occidente.  


Si la sociedad venezolana cierra filas con su gobierno y FFAA, en caso de un ataque, será probablemente otro Irak, Libia o Siria, para recoger cenizas y escombros, con el propósito de apoderarse de ese petróleo, oro, gas, infraestructuras, etc. que hoy hipnotiza a las élites norteamericanas, sean o no gobierno. Las ambicionan desde hace décadas, antes, durante y después que Chávez desapareció del mapa. Pero no el chavismo, que es una piedra en el zapato de esas élites mundiales.

El hegemón, acostumbrado a decidir el destino de los países latinoamericanos del globo, no respira, insastifecho, en medio de lo que se avecina. Que Rusia, China y la India, junto a los otros miembros de los BRICS, desafíen su poder, es insoportable para los neoconservadores, y el llamado estado profundo, que ya hemos mencionado y que,  ante esta decadencia y declinación del imperio, cobra cada vez más protagonismo e importancia en sus intentos de imponerse por la fuerza. Qué dicen los gobiernos de los países progresistas del continente ante la amenaza de una invasión a Venezuela? Se levantan con una sola voz en contra de esa agresión? O también sucumben a la narrativa de Washington y se conforman con bajar la cabeza? Todavía reclaman servilmente las actas de las elecciones pasadas en Venezuela? Acaso ellos tuvieron que mostrárselas al hegemón ?México y Colombia han reaccionado con decisión en contra de los planes bélicos de EEUU. El gobierno de Petro ha informado que el 95% de la cocaina hacia EEUU sale por el Pacifico. Solo el 5% por el mar Caribe. Además, la gran producción de la coca está en Colombia donde hay siete bases militares estadounidenses para combatir esa producción. Qué hacen? Lo tienen prohibido y en lugar de impedir esa producción combaten todo lo que tiene olor a rebelión y comunismo? Simulan combatir la droga pero es el gran negocio de los bancos norteamericanos que atesoran los miles de millones que produce, lavando eso billetes que es parte del oxígeno que mantiene al paciente con vida. Sin embargo, es en el Caribe donde se concentran las naves de guerra de EEUU. Otros callan. Que Trump haya amenazado con apoderarse de Groenlandia, unir a Canadá bajo la bandera estadounidense, el canal de Panamá, y ahora Venezuela, son señales inequívocas del hambre de territorios y de recursos, como en la vieja época colonial. Ya no alcanza con el imperialismo, hay que sumar superficie y lo que hay debajo de la superficie de esos territorios. Marte y la Luna están muy lejos en el tiempo. Los valles de la sabana venezolana, la estepa y la infinita taiga rusas (1), son objetivos a conquistar. Por primera vez, hay una resistencia que realmente les hará pensar dos y tres veces sobre esta aventura. Si la OTAN, por un lado, insiste en derrotar a Rusia, y el Pentágono derrocar a Maduro, estos burócratas acostumbrados a la impunidad, junto a la élite a la que sirven, probablemente terminen como los demás mortales, es decir, bajo un montón de escombros radioactivos. Una persona religiosa diría, por costumbre, que “Dios los perdone”. Yo no lo soy, así que mi mensaje es “que se jodan”, como nosotros nos joderíamos. Creyeron que podían salvarse, pero tampoco para ellos hay salvación, y las naves espaciales de Elon Musk 

solo están preparadas para pasear turistas unos poco minutos alrededor de la Tierra, y las bases de la Luna todavía son una maqueta.


(1) En una consulta a DeepSeek, encontré como resultado de la Taiga, un gigantesco contenido de recursos naturales prácticamente inexplorados y sin explotar por limitaciones medioambientales, costos y la actual situación política. Pero vean, si buscan por Taiga rusa, recursos, lo que hay para conquistar si Rusia fuera debilitada y dividida en caso de que el globalismo depredador triunfe en el mundo.


Te interesa la literatura? Pues tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo.

.  






sábado, 23 de agosto de 2025

Trump y sus manotazos de ahogado



Los últimos acontecimientos ocurridos después de la reunión entre el presidente de EEUU D.Trump y el presidente de la Federación rusa V.Putin, se expandieron como círculos concéntricos sobre la superficie del planeta. El presidente que todavía pretende ser el hegemón del planeta, recibe con la alfombra roja al que prácticamente todo occidente trata como el maléfico, el nuevo Hitler, asesino de niños, expansionista y el nuevo zar que, empecinadamente, busca de invadir a la pobrecita EU hasta Lisboa. 

Sí, este es el discurso que diariamente vivimos a través de ese conglomerado que emerge en un combo formado por los voceros de los gobiernos neoliberales, los consorcios mediáticos, incluidos los públicos que han perdido toda medida de imparcialidad, el complejo militar industrial, o lo que queda de él en la UE; la academia, alineada con esa narrativa, mientras que rige la mordaza para politólogos y otros académicos que buscan un equilibrio en ese relato, donde el punto de vista de los rusos nunca aparece. Nunca verás a Putin ni a Lavrov argumentar porqué, como y cuándo se inició realmente este conflicto. Hablar de ello es prácticamente traición, cuando debería ser la norma para entender las causas y negociar para acabar esta guerra y proteger los intereses de Ucrania y Rusia, ambas con derechos y reclamos legítimos.


La OTAN, la UE y la mayoría de los gobiernos europeos están empeñados, sin embargo, en ganar una guerra por encargo, que ya hace tiempo no solo está perdida y le cuesta posiblemente a Ucrania más de 1:700 mil vidas entre muertos y desaparecidos (1), destrucción masiva de aldeas, ciudades e infraestructura con el objetivo final de debilitar a Rusia y balcanizarla, si es posible, para conquistar lo que siempre está detrás de cada guerra que en este caso Occidente ha iniciado a través de la historia: recursos naturales como minerales, petróleo, gas, tecnologías, además de fuerza de trabajo, conocimiento y sumisión de la población. El viejo sueño del Reino Unido, Francia, Alemania, que cuando lo intentaron, mordieron la amarga fruta de la derrota, y dejaron millones de vidas rusas en el camino, y propias cuando fueron vencidos.


Trump, al parecer, se ha resistido a cumplir con ese papel de complicidad con la OTAN y Bruselas, que el llamado estado profundo quiere obligarlo a obedecer, es decir, todas las agencias de inteligencia estadounidenses, los políticos neoconservadores, otra vez los medios corporativos, la academia ensobrada e ideológicamente embanderada con él globalismo imperial de los consorcios y los llamados Think Tanks. Por supuesto, el complejo industrial militar, este sí con una presencia muy activa, porque a mayor conflictos bélicos en el planeta, más grande es la torta a repartirse entre los consorcios líderes como Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon, General Dynamics, Boeing, en EEUU, y en Europa occidental se destacan: Rheinmetall (Alemania), BAE Systems (Reino Unido), Thales (Francia) y Leonardo (Italia)(*) Este es el gran negocio con el que Trump quiere seguir haciendo caja para aliviar la deuda que aplasta a su país, (casi 60 billones de dólares) al mismo tiempo que afirma buscar la paz en el mundo. Alguien lo ha comparado como un muñeco de cuerda, cuando la cuerda está al tope proclama la paz  y la diplomacia; a medida que afloja la cuerda, su relato va cambiando y habla de sanciones, reglas de seguridad, inaceptables para Rusia, con la finalidad de conformar a sus aliados europeos. Caos y poco apego, quién sabe como lo definirá la historia a este hombre cuando no quede más de él que el copete naranja, hoy todavía adosado a su cabeza, en algún escaparate de un museo como recuerdo del gran hombre que quiso ser, pero que el remolino del estado profundo (esos hombres de trajes oscuros y corbatas azules) lo devoró sin compasión.


(*) https://es.statista.com/grafico/


 

(1) El grupo de hackers Killnet, aparentemente rusos, han revelado, luego de hackear el sistema de datos de la Defensa de Ucrania, que el país  habría perdido más de 1:700 mil soldados, entre muertos y desaparecidos, en esta sangrienta guerra que, según los más pesimistas, podría alargarse por muchos meses más, sino años, en caso de no llegar a un acuerdo de paz.

viernes, 8 de agosto de 2025

El sueño mojado de Netanyahu


Finalmente el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su gabinete de seguridad, confirmaron lo que siempre habían tenido en sus planes: incorporar militarmente Gaza a su territorio, dando un paso más hacia la sumisión total de la población, ocupación física del territorio y el genocidio de sus habitantes por el hambre o las balas y bombas.

En el caso de que fuera otro agresor que no comulga con Occidente y las visiones geopolíticas de la Casa Blanca, digamos el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien el secretario de estado,Marco Rubio, acusa de terribles crímenes, y ha puesto 50 millones de dólares por su cabeza.  Pero si el exterminador de civiles comete los crímenes más aberrantes de este primer cuarto de siglo, está perdonado por nuestros benditos dioses de nuestras religiones monoteístas y los mandatarios de las democracias más auténticas. 


Sin embargo, no juzguemos tan duramente a estos embanderados de la paz y la concordia.  Sus intenciones son acabar con el terrorismo de Hamas, recuperar los rehenes, llevarlos junto a sus familias y celebrar las fiestas religiosas de cada estado implicado en la masacre. Esta es la versión moderna del colonialismo de siglos pasados. Cisjordania está en camino de ser también ocupada, parte del Líbano y de Siria por igual, cerrando el sueño del Gran Israel ( todavía queda Irán en el camino), el hegemón avalado por la EU y EEUU. Casi sin excepción, apoyan todo lo que dice y hace la única “democracia liberal y respetuosa de las normas internacionales” en Oriente Medio, Israel,  sin dudas. Algunos a regañadientes, después de que el hombre del copete colorado les tire de las orejas, otros hipócritamente (dicen reconocer el estado palestino pero venden armas o prestan otros servicios a Israel sin sonrojarse) ( * )

La ocupación colonial de Gaza será “temporal”, afirma el gobierno israelí, será una ocupación por un cierto período sin definir, para luego dejarla en manos de un grupo de países árabes que tampoco fueron identificados. ¿Estados democráticos como Qatar o Arabia  Saudí? El tiempo pasará, nunca serán encontrados esos países árabes ideales, y al final habrá alguien que descubra de nuevo en el Talmud que en realidad desde hace miles de años ese territorio es hebreo, judío, israelí. Bueno, una vez instalados de firme en el territorio, verán qué hacen con los famélicos palestinos. ¿Los expulsarán a las arenas del desierto del Sahara para que se vuelvan nómadas sin tierra y sin camellos? ¿O al desierto llamado el “ Cuarto Vacío” (Rub’al Khali) saudí, para que soporten los 50ºC del verano y terminen evaporándose sin que nadie acuse a nadie de responsable? Vaya uno a saber, los caminos al regazo del Señor, del culto que sea, son indescifrables. Sino, pregúntenle a los pocos sobrevivientes que quedan del holocausto de mediados del siglo pasado. Todavía los homenajeamos y celebramos como víctimas de una ideología y práctica aberrante del nazismo. ¿En qué se asemeja a lo que hoy vemos en Gaza?


(*) EEUU, como se sabe, es el principal proveedor de armas a Israel. En Europa, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Bulgaria, República Checa y Croacia serían los principales proveedores de armamento a Israel. Los tres primeros con componentes para aviones F-35, vehículos militares, sistemas aeroespaciales y de optrónica, y los tres últimos, armamento ligero y municiones de distinto tipo. (Fuente: SIPRI, 2023). No sabemos cómo han cambiado estas ventas en este último período cuando los ataques y ocupaciones territoriales se han intensificado.

domingo, 3 de agosto de 2025

Donald “Dólar” Trump, extorsión y sumisión a toda máquina.



Las vueltas de tuerca al sistema que Donald Dólar Trump pone a sus “amigos”, acostados bajo su bota con espuelas de doble filo, no tiene mejor ejemplo que el acuerdo arancelario del 15% entre la Unión Europea (UE) y EEUU, firmado hace pocos días por Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y el presidente norteamericano “Dólar” Trump, que la UE por contrapartida, regala un arancel simbólico y humillante para los productos norteamericanos del 0%, una burla en la cara de todos los socios de la UE. “Podría haber sido peor”— se conforman los más sumisos.

¿Porqué EU a través de la Comisión, que no es elegida directamente  por el voto de los ciudadanos europeos, firma semejante humillación con un precio muy alto a pagar para sus habitantes, aceptando sin chistar semejante nivel  arancelario, que no es otra cosa que impuestos a esos productos importados? A esto hay que sumar otro tratado entre ambos “aliados”, donde la UE en su rol de siervo de la Casa Blanca,  se compromete a comprar los combustibles fósiles (gas licuado y petróleo) por un monto de 700 mil millones de dólares ( un precio tres y cuatro veces más caro que comprar a Rusia) y una inversión por 600 mil millones de dólares en los próximos años en territorio de EEUU. Sumemos a eso la compra de un porcentaje mayoritario al complejo industrial militar norteamericano de la inversión en armamento fijado en 800 mil millones dólares,  a la que llamaremos la “ruta del plomo”, y no de la seda, de Occidente, que solo beneficia a una de las partes de esta “alianza”, entre el señor feudal y sus lacayos, en este período de desquicio total. Por eso el apelativo Dólar Trump no parece descabellado viendo la sed de negocios y dólares muy favorables del hombre del copete rojo.


¿Cuál es el origen de esta humillación y servilismo europeo ante un presidente que se comporta como el matón del callejón, pateando las latas y las botellas esparcidas entre los adoquines descerebrados de la calle de Bruselas? Cierto,  con unas pocas excepciones, pero que por ahora no dan un paso al costado, aunque el riesgo existe en el momento en que la cuerda se rompa y estallen las primeras bombas y misiles fuera de Ucrania. Porque lo harán si Alemania y Reino Unido siguen relamiéndose para iniciar una guerra directa con Rusia, ante la impotencia de Kiev y Zelensky de ganar una guerra perdida hace ya tiempo. Pero sin dudas que el servilismo europeo se inició después de la 2aGM en 1945. Entonces pasamos del keynesianismo industrial y de bienestar al keynesiamismo militar en unas pocas décadas, como lo afirman muchos expertos en geopolítica como el norteamericano Jeffries Sachs, o el noruego Glenn Diesen, entre otros.


La tensión geopolítica, que a nadie se le escapa, con las luces rojas que empiezan a titilar en las pantallas de bombas y misiles nucleares, allí donde estén, comienzan a despertar de un largo letargo en los silos y depósitos, sea en la superficie terrestre como en las profundidades del océano, o los transportados por los bombarderos. Todos esos átomos dormidos ponen a toda la humanidad en la mira, estemos o no donde estallen esas bombas nucleares. Nadie habla de paz ni de diplomacia, salvo China, que trata de frenar esos ímpetus belicistas de los que creen que es posible golpear primero y neutralizar al rival que no podrá responder. En Pekín o Beijing, está la élite más racional del planeta si consideramos a China, Rusia y EE.UU. como las tres potencias nucleares más representativas y con intereses contradictorios más enfrentados. Rusia se siente obligada a responder a las provocaciones de la OTAN y de Bruselas, que empuja  a Ucrania a seguir sacrificando a sus soldados, a sus civiles y territorio, por negarse continuamente a negociar la paz . Un alto el fuego no alcanza, sólo servirá para que Ucrania se rearme y reacomode sus tropas para seguir la guerra. Eso lo tiene claro Moscú, que propone negociar la paz hasta llegar a un acuerdo, y es entonces el momento en que se detendrá guerra. En realidad, cada vez es más dudoso que Trump, con su aparente voluntad de detener la guerra, pueda tener éxito. Washington y Moscú parecen estar más alejados que nunca, si es que no hay negociaciones bajo la mesa y que desconocemos.


Ese simbólico y calculado tiempo que le queda al planeta para asegurar su existencia es de 80 segundos, según el Reloj del Fin del Mundo ( conocido por su nombre original en inglés, Doomsday Clock) , el que nos advierte de la vulnerabilidad del mundo ante una catástrofe global causada por las malas prácticas del ser humano, en este caso, los conflictos bélicos. Tick-Tack, Tick-Tack, debería ser el sonido que nos despierte a todos, civiles, militares y gobernantes. Dejar de creer que es posible ganar una guerra nuclear, por más que los planes elaborados por la IA indiquen que es posible. Es la inteligencia, los valores y el sentido común del ser humano quien debe marcar los límites de la locura y el desquicio de las élites más lanzadas a creer que sobrevivirán si se desata el infierno nuclear, y que ganarán otra vez la hegemonía unilateral. Porque es eso lo que buscan, en su desesperación y alienación por el poder.


                              *****

Te interesa la literatura? Pues tengo para ofrecerte una serie de libros de cuentos de mi propia creación. Los puedes adquirir en formato digital o en papel con tapa blanda a 4$ y 13$ respectivamente en el sitio de Amazon. Solo tienes que poner mi nombre en la ventana de búsqueda o la lupa y aparecen estos libros más el último, Boquitas carmesí. Gracias por el interés y el apoyo.

.