Lo repitió muchas veces en campaña de que no aceptaría una derrota y las voces de alarma se repetían sobre un posible escenario electoral plagado de amenazas y agresiones. La derecha más ultraconservadora y nacionalista, con una nefasta influencia religiosa, muestra una vez más su verdadero rostro autoritario en ese gesto antidemocrático que no sabemos dónde desembocará. Bolsonaro ha dado pruebas de que su forma de gobernar, basado en medidas que benefician a los sectores más privilegiados, estimula el desarrollo de una sociedad capitalista feroz, donde la corrupción es regla en vez de excepción, y una impunidad blindada que protege a la mayoría de los que por otro lado barren con los más elementales derechos humanos, justicia social, con millones de desplazados y hambrientos brasileños, sin consideración con el medio ambiente y el clima.
El mundo en sus diversas regiones y países viene desarrollando un proceso de caos y confusión que no augura nada bueno acercándonos a una confrontación entre intereses geopolíticos y económicos, procesos que emergen dentro de cada país y entre países que arriesgan extender una guerra más allá de la frontera entre Rusia y Ucrania. En Israel la ultraderecha desafía la enclenque alianza liberal-conservadora del gobierno de turno con un claro mensaje antipalestino. En Irán, las mujeres cansadas de tanta discriminación y reglas medievales se rebelan ante lideres religiosos que las consideran como una segunda categoría. En Dinamarca se define hoy si esas mismas fuerzas políticas ultranacionalistas impondrán su programa en este país escandinavo con metas aún más conservadoras, o la alternativa de un bloque de nuevos partidos de centro se impondrá a expensas de los partidos más tradicionales como la Socialdemocracia. Pues no fue así por fortuna. La socialdemocracia podrá hacer alianzas con partidos del centro y de la izquierda y conservar el gobierno.Y en Gran Bretaña los Primeros Ministros de los Tories entran y salen como montados en un carrusel por la puerta del 10 de Downing Street.
Solo por nombrar algunos de estos fenómenos que sacuden sociedades cada vez más distópicas en un proceso que confunde y frustra a millones de habitantes en esos países que esperan otra cosa de sus políticos y líderes, pero que se enfrentan con una creciente corriente que desea volver el reloj de la historia de regreso a sociedades autoritarias, teocráticas, supremacistas y racistas, solo para nombrar algunas de las cualidades de los que predican mesiánicamente como Bolsonaro, que el futuro será definido por hombres como él, o Donald Trump, Vladimir Putin, Recep Erdogan, Xi Xing Ping, etc. En esa estamos. A Luis Lacalle Pou todavía no lo nombra nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.