Vistas de página la semana pasada

domingo, 26 de mayo de 2024

La torta blanca de la corrupción


El último episodio ocurrido en el ámbito político de Uruguay, protagonizado por el presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional, es una muestra más de por lo menos dos cosas trascendentales, a saber: cómo la corrupción se ha extendido al interior del mismo y la impunidad parece intocable. 

Hasta el mismo presidente, de ese ”honorable” directorio,  Pablo Iturralde, se ha visto obligado renunciar. La causa fue por intercambiar chats con el exsenador Gustavo Penadés, hoy encarcelado en espera del juicio por veinte casos de pedofilia. En esos chats Iturralde denigraba abiertamente a la fiscal que llevaba el caso, la que renunció después de esas presiones y expresiones vertidas en los ”medios amigos” contra ella,  y se vanagloriaba de que la sustituta ”era nuestra”, es decir pertenecer al Partido Nacional.

Estos mensajes encontrados en el celular de Penadés en la investigación, muestra el grado de impunidad de la que creen gozar al atreverse, sin mayor prevención, de que esos mensajes sean hechos públicos. Y en caso de que suceda, piden disculpan, renuncian a sus cargos, y el presidente del país, Lacalle Pou, que lidera esa maloliente torta, aparentemente blanca en la superficie, se explaya caracterizando la decisión de Iturralde como valiente, sincera y responsable. A más de las veinte renuncias de ministros y altos funcionarios provocadas por casos de corrupción o manejo oscuro u opaco de los asuntos del estado durante este período, incluso con delitos in fraganti, como es el caso cuando destruyeron importantes documentos en la Torre Ejecutiva, para poder mentirle mejor al los miembros del Parlamento, en el caso del narcotraficante Sebastián Marset y el pasaporte otorgado al delincuente, los ha elogiado bajo adjetivos similares, aparentando que es buena gente que dio un mal paso, pero hay que comprenderlos.


Este presidente Luis Lacalle Pou, q quien se lo alaba por su retórica, la que en realidad es un discurso lleno de humo, banalidades e ignorancia, si se lo analiza concienzudamente, algo que el periodismo ”amigo” no hace, abraza a los responsables de esa corrupción cuando son de su partido, y no pocas veces los cambian de función por las puerta giratorias del sistema. Esto deja en claro lo que todo el mundo debería ver, y es que no les importa nada las consecuencias de sus actos porque se sienten blindados y convencidos de que mucha gente cree que eso fue siempre así, y nadie lo puede cambiar, y que otros tantos se benefician de esa corrupción e impunidad con las migas que les caen de la mesa del banquete.


Este presidente Lacalle Pou y su gobierno, juega con el destino de decenas de miles de familias uruguayas, condenando a la miseria y mala nutrición a miles de niños, al empleo precario y mal pagado a los trabajadores, a la enajenación de las empresas del estado, al deterioro de la salud y la educación, solo para nombrar algunos sectores por lo que se ufanan de que están haciendo una buena gestión, con nuevas promesas de reformas en caso que ganen las eleciones en octubre, o noviembre si hay balotaje, cuando tuvieron cinco años para hacerlo.

Nunca hubo tantos escándalos en un gobierno como este después de la dictadura, aunque el de su padre, Luis Lacalle Herrera, entre 1991-1995, también fue sacudido por los escándalos referidos a bancos fundidos y  negocios turbios con cierres de bancos y pérdidas para el estado uruguayo por miles de millones de dólares, embolsados por banqueros amigos y miembros de la llamada rosca oligarca, algunos prófugos de la justicia desde las décadas de los 60, 70 y 00 (Ver el exhaustivo análisis en: https://www.carasycaretas.com.uy/la-revista/1967-1973-2002-cuando-la-oligarquia-asalto-al-pais-n53488. 


La Torta Blanca, la superficie de es torta blanca, se la ve impecable por fuera, pero por dentro es una ciénaga plagada de oportunistas, trepadores y corruptos individuos de la élite, que solo buscan hacer fortuna, lo más rápido posible, a través de manipular las instituciones del estado y los municipios, allí donde gobiernan. Es hora que una vez más, el país tome otro rumbo, desplazando a esta rosca de intereses ligados al narcotráfico y las empresas que lavan activos de ciudadanos de otros países, como el "Banco Heritage", que el Banco Central de Uruguay, le ha dado el visto bueno contra todo principio y legislación existente, y lo pongan al país en un rumbo, cumplan el  programa de gobierno, el del FA sin vacilaciones, y con firmeza y audacia, lo ejecuten, garantizado por los comprometidos y activos colectivos sociales a todos los niveles.


Solo así se podrá revertir este funesto ”camino blanco”, pegajoso de clientelismo, infectado de nepotismo, pringoso de corrupción, apelmazado de impunidad. Sí orientales, a despertar antes de que los sabandijas y las cucarachas terminen por roer los cimientos de esta sociedad que fue construida por generaciones de gente que quiso ser y hacer de otra manera las cosas públicas en beneficio de las mayorías. 


Si este espacio te parece interesante te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.

martes, 21 de mayo de 2024

20 de Mayo. Más que huesos sepultados

Lejos pero cerca, en silencio, acompañando junto a los miles de compatriotas que reclaman por sus muertos. Aquellas víctimas no olvidadas y cuyos huesos, abandonados en agujeros del terror, son huesos que nos hablan, huesos que nos gritan, mientras los vivos           que vistieron uniforme se esconden como lagartijas detrás de los muros de cuarteles pintados con la misma cal con la que trataron de cubrir sus crímenes abominables. 

Pisando fuerte caminan

los que reivindican 

todos los 20 de mayo 

Verdad, Memoria y Justicia, 

Sí,  castigo para los verdugos

que no tuvieron ni piedad

ni moral que detuviera

la máquina represiva del desprecio 

por la vida humana.

No cesa sin embargo

la tarea de abrir fosas 

que devuelvan esos restos 

escondidos y despojados sin piedad 

negándoles a las familias

en duelo permanente 

prolongando así la agonía de 

sus víctimas heridas, 

destrozadas y humilladas 

en nombre de

la Patria falsa de unos pocos.


Las consignas: 

La Verdad Ahora

No Habrá Impunidad

Digan Dónde Están 

se elevan hasta las azoteas

más altas donde se esconden

los que guardan secretos 

murmurados entre cómplices 

voluntades retorcidas 

por el ansia de venganza 

secretos enterrados con esos huesos

todavía anónimos 

que arañan las tumbas

cavadas por sus verdugos 

para recordarles,

aún siendo cenizas 

que en su cobardía 

de soldados sin honor

se esconde

el mensaje que negaron.

a las familias que nunca

renunciarán a la verdad

domingo, 19 de mayo de 2024

Un león sin cola anda suelto por Madrid


Como es su costumbre, llegó rugiendo sin la motosierra, pero, según los pocos periodistas que lo vieron, repartió promesas entre los empresarios españoles, asegurándoles un futuro como nunca vieron en sus negocios con Argentina. En ese contexto y como avisando que habrá pista libre para quienes aprovechen la oportunidad, dijo que la justicia social era una aberración. Una inequívoca señal para cualquier capitalista de fuste, avisándole que bajo su mandato nadie le va “a robar” en Argentina sus dividendos, cobrándole impuestos injustos y aborrecibles.

Y no es para menos, con la “frescura” que lo caracteriza, afirmó que la intención de su gobierno es hacer de Argentina la Roma del siglo XXI, sin aclarar si la de Augusto o la de Nerón, o la de Cómodo, su alter ego de la antigüedad, que gustaba disfrazarse de león. 


Como no se reunirá con ningún representante del gobierno español, ambos gobiernos pasaron por una reciente crisis diplomática, el encuentro de Milei será con el líder de la ultraderecha española de Vox, Santiago Abascal, con quien parece tener un vínculo casi carnal, en la esfera ideológica, se entiende. Sin embargo, el felino rioplatense apunta al empresariado “gallego”, como dirían en BsAs en esferas más íntimas, reuniéndose con la cúspide de los empresarios españoles, la CEOE y su presidente, Antonio Garamendi. La desesperada búsqueda de inversionistas que le confirmen a Milei su estrategia mesiánica, desata toda clase de promesas sobre garantías y seguridad de que podrán sacar todos los beneficios posibles a la madre patria, cuando llegue el momento oportuno. Milei parte del principio de que Dios es argentino, el Papa también lo es, y ahora Argentina se convertirá en el paraíso soñado, hasta ahora nunca visto en la Tierra. Tampoco le falta al presidente argentino un reconocimiento, el del instituto liberal Juan de Mariana, que en junio le entregará un premio por su apertura de la economía, claro, al instituto le importa un rábano las consecuencias de esas políticas, porque recién a muy laaaargo plazo darán sus frutos, prometen sin sonrojarse.


 Sin embargo, los que antes se han quemado con aceite en la “cocina de los negocios”, saben que de promesas y buenas intenciones está empedrado, no solo el infierno, sino también el canal del puerto de BsAs. Banco Santander, Mapfre, BBVA, Telefónica, etc, escucharon el discurso de Milei, donde trataron de discernir si había emanaciones de incienso o de azufre en las palabras del felino. Las promesas ultraliberales de Milei pueden atraer a muchos de esos empresarios, pero también saben que será la gran oportunidad para el narcotráfico de instalarse y lavar guita a piacere, sumados otros cárteles del crimen organizado. Y tener de vecinos a tales emprendedores, puede ser muy contaminante y terminar pudriendo todo. La cuestión es si esa posible pandemia es tan grave, que al final no importe tanto, el asunto es hacer “businnes as usual”, y si hay dividendos, poco importa el origen del amado capital.


 A la espera de cómo se decantará ese futuro, el felino restriega su nariz con hienas y reptiles en este cónclave madrileño, entre ellos la francesa  Marine Le Pen, el chileno JA Kast, el ya nombrado Abascal, que entre sus hermanos, es la figura del fracaso de la ultraderecha en España, y no se sabía si el húngaro Victor Orbán y la italiana Georgia Meloni iban a participar de la restriega de narices. 


En todo caso, la ultraderecha afila sus dientes ante las inminentes elecciones del 9 de junio en la UE, donde esperan aumentar su participación en el parlamento europeo e influir en las decisiones, aliados a la derecha más tradicional, pero que se desliza sin pausas hacia esas posiciones ultraliberales. 

Veremos si la izquierda y el progresismo logran contrarrestar esa ofensiva. La pérdida de valores y principios del siglo pasado, por el individualismo y elitismo expandido en las generaciones más jóvenes del actual, Argentina fue un buen ejemplo,  hace difícil la tarea. El conservadurismo de las generaciones más veteranas no es tampoco una luz en el túnel. Tal vez, esa “clase media” que le ha visto los colmillos a los felinos, recapacite y se vuelque a las urnas, junto a lo que queda de la clase obrera clásica, para reafirmar lo colectivo, solidario y público de la sociedad, con el respaldo de una mayoría de sus ciudadanos. Ojalá que sí, que este deseo se vuelva realidad y las camisas pardas y negras se destiñan.


Si este espacio te parece interesante, te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio, cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.



viernes, 17 de mayo de 2024

Grave y Urgente. Blindando el futuro de los medios amigos.

 
Foto: A.Lecchini. Imagen
dibujada en un mural de
la ciudad de Cartagena.
El senado uruguayo, con la mayoría oficialista de la coalición multicolor, una vez más, pone en relieve sus intenciones de blindar los medios de comunicación a su favor, permitiendo una serie de reformas a través de una nueva Ley de Medios. 

La misma  aumentará la concentración de esos medios, permitirá la censura arbitraria e indirectamente la autocensura a los periodistas que se atrevan a desafiar a la Institución que los vigilará, para que nadie rompa la fila. Es grosero, para no decir espantoso, como un gobierno con sus aliados, se llena la boca hablando de los regímenes autoritarios y las limitaciones a la libertad de expresión y prensa, cuando por medio de esta ley busca imponer un régimen autoritario sin importarles el daño que le hacen a la democracia, que hipócritamente dicen defender, y a la libertad de los uruguayos, poniéndoles el cepo de la censura y construyan, al mismo tiempo, la autopista para que los manipulen con noticias falsas y medias verdades.


Argumentaron, por supuesto, que se trata de una ley para ”garantizar la viabilidad de los medios de comunicación y la libertad de expresión” dándole un tratamiento bajo la dramática fórmula de ”Grave y Urgente”. Así, de un plumazo, eliminaron el acuerdo por la que pasan casi todas las leyes, es decir, ser discutida a través de lo que se denomina, Pase a Comisión, donde están representados todos los partidos políticos parlamentarios, y donde se debaten los artículos y se plantean posibles modificaciones, etc. No, al gobierno le interesa imponerle a la oposición del Frente Amplio, y a la mayoría de los uruguayos esta normativa, porque la élite, sin escrúpulos, se vale de sus leales alcahuetes, y al igual que el flautista de Hamelin, los guía como a ciertos bichos con cola no hasta el río, sino a levantar la mano aprobatoria de esa nueva vuelta de tuerca. Si, los que ocupan los asientos del parlamento, sean ensobrados o no, los del senadores, votaron una ley, que deberá debatirse finalmente en el pleno de la Asamblea General (diputados y senadores) a fines de mayo. 


La maniobra para eludir todo debate que pudiera modificar el proyecto de ley tal como estaba, tuvo su inicio con una maniobra que está a la altura de lo que son los representantes de este gobierno multicolor y su mayoría parlamentaria. Primero, no iba a ser presentada. Apenas dos horas antes de que comenzara la sesión, el proyecto de Ley de Medios fue introducida bajo aquella falacia de ”Grave y Urgente”, incluso pasando por encima de la presidenta del senado, que es del partido de Gobierno, es decir la vicepresidenta Beatriz Argimón!

A pesar de las duras críticas a la ley que permite a los privados acumular un número de medios, hasta ocho en algunos casos (radiodifusoras, canales de TV por aire y Cable); la posibilidad de permitir la inversión extranjera y adquirir hasta el 100% de un medio; la gobernanza de los medios públicos será modificada, y así elegir por seis años al director de los medios públicos y asegurándose, probablemente, colocar a un ”ñoqui” atornillado poniendo palos en la rueda al periodismo crítico,, principalmente a la libertad de expresión de los periodistas de esos medios, y sancionen a los medios que se atrevan a desafiar o criticar la corrupción y los delitos que surjan en el futuro de los políticos y empresas que se sientan impunes de violar las leyes. 


Hay mucho más, pero lo esencial es la clara intención de beneficiar a los propietarios de los actuales "medios amigos" del gobierno multicolor, a quienes ya les han regalado millones de dólares para que mantengan la línea de servir y respaldar, con sutilezas o no, a las políticas de derechas del actual ejecutivo, dominado por el herrerismo, lo más reaccionario hasta ahora del espectro político en el parlamento, aunque tiene sus adherentes dentro de los otros partidos.


La conclusión es que esta ley pretende amordazar a los periodistas, concentrar los medios en pocas empresas, permitir su extranjerización y censurar cuando lo crea conveniente. Cuba? Venezuela? Rusia? China? No, es Uruguay, donde aquí también la ”libertad” avanza a pasos agigantados.

domingo, 12 de mayo de 2024

Cincuenta medidas, y solo es el comienzo. Carolinazo .1


. 

Medidas concretas presentadas ante un público de un millar de entusiastas militantes de todos los sectores, que le apoyan, en el salón del Teatro El Galpón. Carolina Cosse bosquejó el alcance de su programa de gobierno en caso de ser la candidata por el FA, y ganar las elecciones nacionales en octubre, o noviembre si hay balotaje. No voy a entrar en los detalles de esas 50 medidas que abarcan un amplio abanico de programas que atienden a la seguridad, enfocados a partir de diversos campos como la seguridad en el territorio hoy abandonado por el estado uruguayo, a través de la atención con nuevas policlínicas zonales, programa de salud y atención a la infancia con servicios para la salud mental de los jóvenes  y detener el alto índice de suicidios; construcción de viviendas con las cooperativas como baluartes; nueva reforma educacional con maestros y profesores como parte activa de cambios cualitativos que jamás debieron perderse; empleo, con 30 000 puestos de trabajo y capacitación incluida, donde 1000 de esos empleos estarán dedicados a los liberados de las cárceles para su reintegración a la sociedad; desarrollo cultural para enriquecer la vida de los habitantes de los barrios hoy marginados, etc. etc. Además, y muy importante, cómo y con qué medios se lo financiará, el 0,4% del PBI, según la propuesta.

https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2024/5/plan-pais-de-cosse-incluye-aumento-de-transferencias-para-combatir-la-pobreza-infantil-30000-puestos-de-trabajo-y-cambios-a-la-luc/

 

Si comparamos lo que hasta ahora están ofreciendo los candidatos de los otros partidos, puede verse la diferencia abismal con este Plan País de Carolina Cosse. Los candidatos de los partidos tradicionales apenas tienen alguna idea concreta que no sea otra vez más represión y cárcel para el delincuente, promesas vagas de más de lo mismo, como  rebajar impuestos y seguir adelante con reformas privatizadora en los sectores que hoy están en manos del estado, y que han ido enajenando poco a poco, porque no se animaron a privatizar del todo, ya que saben que hay una opinión en contra y mayoritaria entre la población. El candidato estrella del gobierno herrerista, Álvaro Delgado, promete dar de baja a 30 000 empleados del estado, ¿inspirado quizás por el vecino presidente Javier Milei?

Carolina Cosse es una líder política que crece a medida que pasan las semanas en su recorrido por todo el país, llevándole a la gente de todos los sectores sociales soluciones a corto, mediano y largo plazo, que devuelve la esperanza y confianza a los jóvenes, y la certeza para quienes están en otra etapa de la vida, como trabajadores o emprendedores. La finalidad es  transparentar y barrer la corrupción que ha caracterizado este período de gobierno de la derecha herrerista y sus cómplices colorados, cabildantes e independientes y, además, crear nuevas condiciones para un desarrollo sostenible, otorgando al productor rural todas las oportunidades y los aportes tecnológicos para una mejor oferta de calidad de sus productos en los mercados; abriendo a la pujante industria del software nuevos horizontes; a los sectores de los servicios y comercio mejores oportunidades; fomentar con más y mejores aportes a la cultura y sus diversos protagonistas, como un ámbito donde la gente se encuentra para disfrutar colectivamente. 


De ganar estas primarias y posteriormente las elecciones nacionales, C. Cosse se convertiría en la primera mujer presidenta de Uruguay y abriría el paso a una nueva generación de políticos, donde la mujer tendría un alto protagonismo. Lo vimos en el equipo que presentó el Plan País en el acto de El Galpón. La mitad eran mujeres jóvenes profesionales. Y el 60 por ciento del público presenten en el teatro era femenino. 


De alcanzar su meta de ser presidenta y gobernar el país, Cosse le dará a Uruguay la oportunidad de, una vez más, estar a la vanguardia del continente y del mundo para demostrar porqué el país defendió, desde los inicios del siglo pasado con el batllismo, los valores democráticos y republicanos, a pesar de los esfuerzos de ciertas élites por convertirlo en una república latifundista poblada de vacas y ovejas. La fuerza de los colectivos sociales, sindicales y políticos, son una amplia red de valores y principios que han sabido impulsar nuevas reformas democráticas en un mundo cada vez más distorsionado por el autoritarismo, los anarcocapitalistas, los falangistas, fascistas y neonazis, solo por nombrar algunos de los más aberrantes ejemplos de sociedades distópicas que los humanos se han inventado. 


Cosse es la esperanza para dar un golpe de timón y devolver al país por el camino del progresismo, preparándose para los grandes cambios que se avecinan con la introducción de la Inteligencia Artificial (AI) en todos los ámbitos de la sociedad. Solo una ingeniera y su equipo con una ideología humanista y progresista puede estar a la altura. Aunque suena a meritocracia, los viejos políticos cumplieron su rol, ahora es el momento para los que están mejor preparados para los nuevos tiempos y cambios que se avecinan. Ya no vale vender humo, ahora hay que presentar a los ciudadanos y ciudadanas evidencias, conocimiento y soluciones con sensibilidad y sostenibilidad. 


Si este espacio te parece interesante, te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio, cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.


jueves, 2 de mayo de 2024

1o de Mayo a la sombra del neonazismo

La  marcha obrera y las banderas de
los sindicatos liderada por la
 clásica orquesta
 que acompaña.

Ayer los trabajadores celebraron su 1 de mayo en Suecia, en particular en todos los centros urbanos del país, demostrando a favor de nuevas reivindicaciones y derechos, así como por los derechos y reformas que se vienen vulnerando cuando la derecha gobierna el país, como en este período, donde con el apoyo de la ultraderecha, mantienen un gobierno que se esfuerza por recortar presupuestos públicos que le permitan festejar fatuos triunfos que, como de manual, solo buscan beneficiar a las élites del país.


El reclamo por una la ley de seis horas por turno de trabajo en sectores fundamentales como la salud pública, es una cuestión que no podía obviarse entre los oradores, tanto los que representaban a los sindicatos organizados en la Central Obrera (LO), como a los partidos de centro - izquierda, la socialdemocracia (SAP) y el partido de izquierdas (V). La brecha salarial entre hombres y mujeres, el cambio climático, la vivienda y la orientación económica, resonaron como un eco a lo largo y ancho del país. La proximidad de las elecciones al parlamento europeo también es un motivo para movilizar a quienes por interés propio y de los derechos y políticas comunitarias deberían participar.


Banderas neonazis en la
celebración del 1o de mayo.

En la concentración y marcha de SAP en Västerås, a la que concurrí para observar cómo estaba siendo la convocatoria de este partido, que todavía mantiene su influencia entre los trabajadores, ocurrió un hecho que despierta las alarmas sobre cómo el neonazismo trata de impedir, con acciones amenazantes y agresivas, se realicen pacíficamente con la participación de sindicatos y partidos que defienden los derechos de los asalariados, actos reivindicativos de larga tradición, y que están legislados desde hace décadas.


Cuando un conocido político exministro socialdemócrata, Anders Yngeman, estaba haciendo uso de la palabra, dos integrantes de la llamada Nordiska Motståndsrörelsen (MR)(Resistencia nórdica) invadieron la escena con una pancarta con la leyenda Socialdemocracia traidora, tratando de interrumpir y crear un caos entre las aproximadamente trescientas personas que estaban presenciando el acto. Sin embargo, los dos neonazis fueron rápidamente neutralizados por el cuerpo de seguridad de los trabajadores que cuidaban del acto, quienes les arrebataron la larga pancarta, los rodearon y los retuvieron hasta que los agentes de policía, que cuidaba del acto, los esposó y los sacó del lugar. No estaban solos, porque mientras esto ocurría frente al escenario del acto, detrás del público reunido, un grupo de unos diez neonazis con uniforme, la mayoría enmascarados, hacían sonar una sirena y desplegaban sus banderas con los nuevos símbolos del neonazismo. 


Los pocos policías presentes lograron finalmente desplazarlos hasta un lugar más alejado, pero siguieron allí, enmascarados algunos de ellos, con sus banderas en ristre, y desafiando tanto al público presente como a la policía, que debería haberlos arrestado a todos por interrumpir un acto público legal, mientras que ellos no podrían tener un permiso para interrumpirlo. Sin embargo los uniformados, por ser pocos y sin más recursos, tuvieron que conformarse con vigilarlos para que no siguieran provocando y la detención de los dos que trataron de desplegar la pancarta.


No me cabe dudas que MR finalmente lograra, al menos parcialmente, su propósito. Causaron caos por unos minutos, distrajeron a los presentes de la finalidad y objetivo del acto y, probablemente, causaron tal vez en muchos, el temor que estos grupos intentan meterle a la gente en sus cabezas. Más tarde tendríamos que ver en la pantalla de la TV a  los líderes de Sverigedemokraterna (SD) predicar como lo hacen desde hace años, en contra del feriado de los trabajadores, calificando su origen como un acto terrorista por lo ocurrido en la ciudad de Chicago, EEUU, entre el 1 y el 4 de mayo de 1886. En esos días, en reclamo por las ocho horas de trabajo y mejores condiciones salariales y ambientales, se enfrentaron violentamente policías y obreros. Una bomba estalló en la refriega, seis policías murieron por la explosión y,  luego sin mayores garantías,  fueron ahorcados cinco trabajadores (anarquistas y comunistas) encontrados culpables del atentado. (Pueden leer en Público una crónica de aquellos sucesos): 

https://www.publico.es/culturas/martires-chicago-historia-del-mayor-complot-judicial-estados-unidos.html


También esta crónica que intentaba hacer un relato más amplio de este día tan especial para los asalariados y trabajadores en general, fue interrumpida por los neonazis al tener que referirme al "suceso" ocurrido en la plaza ”Victor Larsson” de Västerås. El fascismo vive y rebulle debajo de otras capas más elegantes instaladas ya en algunos los parlamentos, jóvenes peinados con gomina, bien trajeados y bien hablados, con un léxico que atrae a los más ingenuos. La prueba está en que el 40 por ciento de los trabajadores afiliados a la LO, que antes votaba a SAP, en las elecciones pasadas votaron a SD. Veremos cómo votan al Parlamento europeo en esta ocasión. La derecha quiere obtener allí la mayoría absoluta de ser posible.


Bienvenidos al reino del bienestar y de los derechos de Suecia!


Si este espacio te parece interesante, te agradezco que lo reenvíes a personas que se preocupan por estos temas, ya sea que estos sean tratados con un carácter serio o en tono humorístico. Las vergüenzas del poder también tienen su lado jocoso o muy serio, cuando se desnudan por haber sido exhibidas descaradamente. Otros fenómenos sociales también cobran actualidad. O deja un comentario si deseas aportar una opinión sobre el tema. Aquí abajo hay posibilidades de hacerlo. Gracias por tu interés. Y suscríbete, es gratis.