![]() |
Foto: A.L. |
El FN tiene a su vez su propia Juana de Arco, es decir Marie Le Pen, hija de aquél otro Le Pen que fundó el FN y que nunca tuvo muchas oportunidades de decidir en la política nacional. Ahora es distinto, su hija lidera un movimiento que gana adeptos en la medida en que los gobiernos conservadores y socialistas desilusionan a un sector de la sociedad cada vez más importante.
La ultra derecha contra toda previsión, reúne cada vez más simpatizantes en las distintas capas de la sociedad con propuestas populistas dirigidas por ejemplo a los jubilados y desempleados. La experiencia de dictadores nazistas y fascistas que dominaron en el siglo pasado parece haber sido olvidada y una vez más los fantasmas de Hitler, Franco o Mussolini recorren Europa con un tono cada vez más nacionalista y xenófobo.
La Europa de la unión y cooperación, sacudida por la crisis de los países que dejaron escapar su oportunidad de manejar sus asuntos con responsabilidad y transparencia, está cada vez más acorralada por fenómenos económicos y naufragios de orden moral que sacuden en sus cimientos al proyecto de la Unión Europea. La corrupción se ha adueñado y oradado esos cimientos, a pesar de los esfuerzos de los hombres y mujeres que buscan cambiar las reglas de juego. La infinita avaricia de los poderosos y su indiferencia total hacia los que día a día claudican frente a la adversidad, va quitando el espacio para crear sociedades más democráticas e igualitarias. Por el contrario, los grandes centros de poder económico dictan las reglas que los gobiernos deben cumplir, y cuando es hora de inyectar recursos para salir del paso, es para que los banqueros sigan especulando con dinero público, ese capital que se le niega al trabajo para rescatar a la gente de la fosa donde van cayendo cada vez que se cierra una fábrica o se anula un servicio.
Sí, la ultraderecha aspira a estar en el primer plano en varios países europeos, las condiciones se están creando, y sólo queda la esperanza de que la respuesta de los que desean alejarla del poder venzan esa pulseada. De lo contrario tiempos oscuros envolverán la cuna de la civilización, y por muchos años.
![]() |
Foto: A.L. |
La Europa de la unión y cooperación, sacudida por la crisis de los países que dejaron escapar su oportunidad de manejar sus asuntos con responsabilidad y transparencia, está cada vez más acorralada por fenómenos económicos y naufragios de orden moral que sacuden en sus cimientos al proyecto de la Unión Europea. La corrupción se ha adueñado y oradado esos cimientos, a pesar de los esfuerzos de los hombres y mujeres que buscan cambiar las reglas de juego. La infinita avaricia de los poderosos y su indiferencia total hacia los que día a día claudican frente a la adversidad, va quitando el espacio para crear sociedades más democráticas e igualitarias. Por el contrario, los grandes centros de poder económico dictan las reglas que los gobiernos deben cumplir, y cuando es hora de inyectar recursos para salir del paso, es para que los banqueros sigan especulando con dinero público, ese capital que se le niega al trabajo para rescatar a la gente de la fosa donde van cayendo cada vez que se cierra una fábrica o se anula un servicio.
Sí, la ultraderecha aspira a estar en el primer plano en varios países europeos, las condiciones se están creando, y sólo queda la esperanza de que la respuesta de los que desean alejarla del poder venzan esa pulseada. De lo contrario tiempos oscuros envolverán la cuna de la civilización, y por muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario referido al tema. Cada aporte es una gota de reflexión sobre temas que interesan o preocupan. Suscríbase si desea seguir leyendo las notas y relatos de este blog.Es gratis.